EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PERÚ 2020 - 2021
por ANA CHANCUAÑA

1. Un endeudamiento público cercano a un 40% es manejable tomando en cuenta el tamaño de la economía peruana y el nivel de desarrollo de su mercado de capitales.
2. tipo de cambio, se estima que se ubicará a fines de 2020 entre 3,53 y 3,59 soles por dólar
3. El Producto Interno Bruto (PIB) peruano experimentará un crecimiento de 3,5% en 2021
4. El informe Situación Perú Primer Trimestre 2020
4.1. El Producto Interno Bruto (PIB) peruano experimentará un crecimiento de 3,1% en 2020
5. PROYECCIONES
5.1. A NIVEL LOCAL
5.1.1. Las proyecciones macroeconómicas de BBVA Research para 2020-2021
5.1.1.1. Considera una recuperación de la producción minera y un mejor desempeño de la inversión pública.
6. El sol con relativa estabilidad
6.1. La moneda peruana cerrará este año (y en 2021) en un rango entre S/ 3,30 y 3,35 por dólar
6.2. El aumento que se estima para la inversión minera en 2020
6.3. La inflación finalizará alrededor de 2,0% en 2020 y más cerca de 2,4% en 2021.
7. Mayor estímulo monetario en 2020
7.1. El Banco Central acentuó en 2019 el tono expansivo de la política monetaria, llevando la tasa de interés de referencia a su nivel actual de 2,25%.
7.2. BBVA Research prevé un recorte adicional de la tasa de política monetaria antes de que concluya el primer semestre del año, con lo que esta se ubicaría en 2,0%.
8. Se mantiene la solidez de las finanzas públicas
8.1. La convergencia del déficit del Gobierno hacia el límite máximo de 1% del PIB establecido en la (LRTF)
8.2. Consideran que con un déficit de 1,5% se puede estabilizar el saldo de la deuda por debajo del nivel de 30% del PIB exigido por la LRTF
9. BBVA Research estima un 10% de rebote en el PIB de Perú para el año 2021
10. De acuerdo con el informe de Situación Perú, presentado por BBVA Research
10.1. Las medidas de aislamiento del nuevo coronavirus tuvieron un fuerte impacto sobre el PBI
10.1.1. En abril, la actividad se contrajo 40% en términos interanuales
10.1.2. En agosto la contracción fue bastante menor (10% interanual)