BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PEDAGOGÍA
por Emma Ruano

1. Tradicionalismo
1.1. El ser humano aprende del conocimiento que el maestro deposita en él.
2. Conductismo
2.1. El ser humano aprende gracias a la repetición de conductas condicionadas y estimuladas.
3. Pedagogías Activas
3.1. El ser Humano en el proceso de aprendizaje es libre, responsable, creativo, con iniciativa, auto-evaluador y regulador de sus decisiones.
4. Pedagogías Cognitivas
4.1. El ser humano construye su aprendizaje desde sus habilidades básicas y modelos conceptuales.
5. Pedagogías Socio-Constructivistas
5.1. El ser Humano realiza su proceso de Aprendizaje gracias a las interacciones sociales dadas por la sociedad y la cultura.
6. Pedagogías Criticas
6.1. El ser humano aprende y se compromete a a portar de forma solidaria, consciente, critica y reflexiva en su contexto político.
7. Enfoque Pedagógico SENA
7.1. Brindar Formación Profesional Integral mediante el desarrollo por COMPETENCIAS que involucran
7.1.1. Conocimiento
7.1.2. Desempeño
7.1.3. Actitud