1. Dimensión estética: Es como la capacidad de apreciar y responder emocionalmente a la belleza de las creaciones humanas y ambiente natural.
2. Dimensión espiritual: exclusivamente humana y está íntimamente relacionada con el sentido de la vida con base en un sistema de valores.
3. Dimensión sociopolítica: Es una capacidad desarrollada por nosotros, en interacción con los otros, para asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad.
4. Dimensión afectiva: Conjunto de posibilidades del ser humano para relacionarse consigo mismo, con los demás y el entorno, con base en la energía y motor del desarrollo humano.
5. Dimensión corporal: Se considera la base de las demás dimensiones, se tiene el cerebro como el órgano central del cual se configura su desarrollo, crecimiento, maduración es decir a lo físico madurativo.
6. Dimensión comunicativa: Capacidad del ser humano de relacionarse consigo mismo y con otros mediante el uso del lenguaje.
7. Dimensión cognitiva: La capacidad de relacionarse, actuar, analizar, crear y transformar la realidad, facilitando la construcción y la producción de un nuevo saber que tiene como base experiencias, vivencias o situaciones.
8. Dimensión ética moral: Es un proceso de conformación de un código para actuar o dejar de actuar, al considerar la acción buena o mala, según los usos y costumbres.