Antecedentes de los títulos valores a nivel nacional e internacional.por yoly amaya
1. Los títulos valores poseen fuerza ejecutiva, estos documentos no solo prueban derechos, sino que constituyen además formalidades, por lo que hay requisitos que deben reunir para completar su formalidad
1.1. . Los títulos valores se extienden en formularios impresos, generalmente sobre papel de seguridad; aunque este requisito no es indispensable para su validez, perfectamente podrían extenderse en forma manuscrita o mecanográfica.
1.2. No se admiten tachaduras, ni entrerrenglonaduras.
1.3. Si al extenderse un título valor se dejan espacios en blanco, se presume que el emisor ha querido facultar a cualquiera de los tenedores legítimos futuros para que llene estos espacios como lo prefiera; en consecuencia, cualquier tenedor legítimo de un título valor en el cual haya dejado en blanco determinados requisitos, puede proceder a completarlos a su mejor conveniencia.
2. Endoso en propiedad
3. CLASIFICACIÓN DE LOS TITULOS VALORES
3.1. TITULOS NOMINATIVOS TITULOS A LA ORDEN TITULOS AL PORTADOR. TITULOS DE PARTICIPACIÓN TITULOS DE CRÉDITO TITULOS REPRESENTATIVOS TITULOS CAUSALES. TITULOS ABSTRACTOS TITULOS NOMINADOS TITULOS INNOMINADOS TITULOS PERSONALES TITULOS OBLIGACIONALES TITULOS REALES TITULOS SINGULARES TITULOS SERIALES