Efectos secundarios más frecuentes del etonogestrel en usuarias adolescentes atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital de Ventanilla, 2020por Jennifer Obstetra Siempre contigo
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. HIPOTESIS Y VARIABLES
3. METODOLOGÍA
4. Situación problemática
5. Formulación del problema
6. Objetivo de la Investigación
7. Justificación de la Investigación
8. Limitaciones del estudio
9. Formulación de la hipótesis
10. Variables
11. Diseño metodológico
12. Diseño muestral
13. Técnica de recolección de datos
14. Técnicas estadísticas para el procesamiento de la información
15. Técnica de recolección de datos
16. Estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal prospectivo.