¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
AXIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
Otros
Eduardo Maza
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
AXIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
por
Eduardo Maza
1. Axiología Educativa
1.1. conceptos de orden moral y ético
1.2. el principio como disciplina filosófica(metafísica y etica)
1.3. disciplina auxiliar de la ciencia pedagógica
1.4. Pedagogía: planteamientos axiológicos teóricos-prácticos.
1.5. metodología general a los estudios de métodos de Matemática, Física, etc
2. Problemas de la Axiología Educativo
2.1. Problema en el nivel de conceptilización filosófico-teórico
2.2. Discusiones que ponen en duda los juicios valorativos entre personas.
3. Carácter intimo de la valoración
3.1. agrado o desagrado que nos produce cierta cosa (valoración)
3.2. cada persona tien su propia valoración
3.3. solucionas problemas de objetividad y subjetividad de los valores
4. Problema Metodológico
4.1. el método no puede separarse de lo teórico
4.2. debe determinárselo con criterio
4.3. caminos a seguir (empírico, priori)
4.4. el método como instrumento para descubrir la naturaleza de la relaidad
5. Captación de valores
5.1. las vivencias crean los valores
5.2. la experiencia en valores es independiente de las experiencias de las cosas.
5.3. la experiencia es aproximada pero no perfecta
6. Objetividad y Subjetividad de valores
6.1. contesta la pregunta de que si las cosas tienen valor porque se desea o son deseadas porque tienen valor.
6.2. subjetivas: buscan el origen y fundamentan el valor
6.3. objetivas: distingue el valor de la valoración que se haga.
7. Escuelas y Tendencias
7.1. extensas tendencias o teorías que se fundamentan en distintas escuelas
7.2. tendencias: idealista, realista, psicologista, sociologista, existencista, neopolitivista.i
7.3. teorías: emotivas, objetivas, naturalista, humanista, simbólica, experimentalista.
8. Critica al objetivismo y subjetivismo
8.1. aciertan en lo que afirman y yerran en lo que niegan
8.2. ambas corrientes se presenta como antitéticas y por consecuencia excluyentes
8.3. el error inicial comienza en el sofisma de falsa oposición
8.4. el valor como tal requiere la presencia del sujeto como objeto.
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate