ANTIDEMENCIALES
por Elian Caceres Ticona

1. Inhibidores de la aceltilcolinesterasa
1.1. Mecanismo de acción: Bloquean la acetilcolinesterasa por lo que esta enzima deja de catabolizar la Ach
1.2. No sería de gran ayuda si en el núcleo Meynert no hay Ach
1.3. Pacientes: se cambia el curso de la enfermedad, responde de manera aguda o se vuelve mas lento el deterioro de la enfermedad
1.4. Fármacos
1.4.1. Tacrina
1.4.1.1. Primer Ich. Efectos secundarios, poco usado
1.4.2. Donepezilo
1.4.2.1. Reversible y específico. Efectos transitorios.
1.4.3. Rivistigmina
1.4.3.1. Inhibe ambas enzimas. Efectos gastrointestinales.
1.4.4. Galantamina
1.4.4.1. Mecanismos de acción: Ich y modulador alostérico positivo de los receptores nicotínicos (ingresa mayor cantidad de sodio)
2. Antagonistas de los receptores NMDA
2.1. Mecanismo de acción: Anular la acción de los receptores NMDA, evitando que los niveles altos de glutamato provoquen muerte neuronal
2.2. Si hay un exceso puede dar lugar a los síntomas positivos como alucinaciones
2.3. Fármacos
2.3.1. Memantina
2.3.1.1. Impide la excesiva entrada de calcio
3. Se proponen nuevos tratamientos
3.1. Vacuna que previene la formación de la placa y la aparición de la demencia
3.2. Antagonistas beta-amiloides: impediría la formación de placas
3.3. Inhibidores de las enzimas
3.3.1. Beta-secretasa
3.3.2. Gama-secretasa