LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
por MARIA PIA SUAREZ GUZMAN

1. .
2. Proxémica
2.1. Distancia social
2.1.1. Íntima: Familia/Pareja
2.1.2. Personal: Amistades
2.1.3. Social: Desconocidos
2.1.4. Pública: Eventos grandes/ conferencias
3. Kinésica
3.1. Lenguaje Corporal
3.1.1. Gestos
3.1.2. Expresión facial
3.1.3. Postura
3.1.4. Desplazamiento
4. Paralingüística
4.1. Sonidos
4.1.1. Volúmen
4.1.2. Ritmo
4.1.3. Tono y tibre de voz
4.1.4. Llanto, risa
5. Artefactual
5.1. Objetos y accesorios presentes en el contexto
5.1.1. Integrados: Tienen un propósito específico (mesa, podio).
5.1.2. Incidentales: Afectan al receptor. (ventilador).
5.1.3. Ocultos: No son detectados por el público (lapiceros, flores, agua).
5.1.4. Revelados: Se muestra al receptor (pizarra, video).