Semiótica Greimasiana
por Daniel Garcia

1. Estructuras semionarrativas
1.1. Sintaxis narrativas
2. Enunciados del relato
2.1. De lo conceptual a lo figurativo
3. Esquema narrativo
3.1. Sujetos y objetos
3.1.1. Manara determinada
3.1.2. Se transforman
3.1.3. Realizan acciones
3.1.4. Determinadas finalidades
4. Componentes figurativos
4.1. Categoría actante
4.1.1. Lo que es
4.1.2. Lo que hace
4.2. Análisis narrativo
4.2.1. Enunciado de estado
4.2.2. Enunciado de hacer
4.3. Tipos de relación
4.3.1. Conjunción
4.3.2. Disyunción
4.4. Tipos de transformaciones
4.4.1. Reflexivas
4.4.2. Transitivas
5. Fases del programa narrativo
5.1. Centrales
5.1.1. Competencia
5.1.2. Performance
5.2. Extremas
5.2.1. Manipulación
5.2.2. Sanción o reconocimiento
5.3. Dimensiones de las fases
5.3.1. Pragmática
5.3.2. Cogniscitiva
5.4. Modalidades
5.4.1. Querer
5.4.2. Deber
5.4.3. Saber
5.4.4. Poder