
1. Épica
1.1. narran las hazañas de un heroe
1.1.1. ejemplo:Mio Cid
1.2. ensalzar a un heroe
1.3. estructura
2. Lírica
2.1. Jarchas
2.1.1. diferentes tipos de amor
2.1.1.1. de sufrimiento
2.1.1.2. de pasión
2.1.1.3. de melancolía
2.1.1.4. de nervios
2.1.1.5. deseo
2.1.2. cantadas por mujeres
2.1.2.1. se dirigen a un miembro femenino de la familia
2.1.2.2. hablan de su amado
2.1.3. estructura poco elaborada
2.1.3.1. una sola estrofa
2.2. Cántigas de amigo
2.2.1. Galaico-portugués
2.2.2. Introducen la naturaleza
2.2.3. estructura más elaborada
2.2.3.1. estribillo
2.2.3.2. lexipren
2.2.3.3. paralelismo
2.2.3.4. Anáfora
2.2.4. cantadas por mujeres
2.3. Villancicos
2.3.1. de la ciudad
2.3.2. temas más libres y variados
2.3.3. cantados por mujeres
2.3.4. estructura elaborada
2.3.4.1. estribillo
2.3.4.1.1. en la primera y ultima estrofa
2.3.4.2. glosa
2.3.4.2.1. entre los dos estribillos
2.3.4.2.2. cuenta/explica los hechos
3. Llenas de sentimientos
3.1. pasion y sufrimiento
3.2. Amor
4. Características
4.1. eran cantadas
4.1.1. por juglares
4.1.2. Trovadores