
1. Utiliza él canal auditivo
2. Sonora Mensaje a través señales acústicas
2.1. Semejanzas entre comunicación y expresión
2.1.1. Las dos son utilizadas para transmitir mensajes y ambas influyen de manera positiva y negativa en los demas
3. Pone en contacto emisor y receptor
4. Él emisor da noticias
5. Facial Sentimientos del rostro
6. La comunicacion oral
6.1. Comunicación escrita
6.1.1. La recibe a través de la vista la cual le permite leer
7. Él emisor y receptor intercambian ideas
7.1. Él receptor recibe información
8. Tipos de expresión
8.1. Corporal Comportamiento espontáneo o intencional
9. Comunicación
9.1. Transmite información de dos mas personas
9.1.1. Característica
9.1.2. Es la transmisión y recepción De la información efectiva-valorativa
9.2. Expresión
9.2.1. Expresa sentimientos, pensamientos y actitudes
9.2.1.1. Característica
9.2.1.2. Forma de como se transmite él mensaje
9.3. Diferencias entre comunicación y expresión
9.3.1. Es la que se utiliza para comunicar
9.3.2. La comunicación es un proceso de interrelación de los seres vivos
10. Tipos de comunicacion
10.1. Verbal
10.1.1. Es la que usa alguna lengua
10.1.2. No verbal
10.1.2.1. Se utiliza él sistema de signos y señales
11. Relación de la comunicación con él lenguaje, lengua
11.1. Él lenguaje hablado o escrito es él medio de comunicación de los seres humanos
11.2. La lengua es compleja cambiante, de adaptaciones diversas, según él modo de hablar de cada pueblo
12. Comunicación científica
12.1. La comunicación científica se sitúa en él propio corazón de la ciencia
12.2. Es imprescindible para desarrollar la cultura científica
12.3. Verifica el cumplimiento de ojectivos propuestos
13. Elementos de la comunicacion
13.1. Emisor
13.1.1. Transmite o produce el mensaje
13.2. Él mensaje
13.2.1. En todo mensaje hay que distinguir la forma y él contenido
13.3. Receptor
13.3.1. Él que recibe él mensaje
13.4. Él canal
13.5. Codigo
13.6. Conjunto de signos y reglas que permiten descifrar el mensaje
13.7. Contexto
13.7.1. Factores que producen él mensaje
13.7.1.1. Contexto situacional
13.7.1.2. Contexto socio histórico
13.7.1.3. Contexto lingüístico
13.7.1.4. Ruido
13.7.1.5. Redundancia