
1. Concepto:
1.1. Concepto: Pérdida de agua bajo forma de vapor desde un suelo durante un intervalo de tiempo determinado (Perrier, 1984).
1.2. Significado real
1.2.1. consumo hídrico de las especies vegetales.
1.3. componentes
1.3.1. evaporación (suelo)
1.3.2. y transpiración (cubierta
1.3.2.1. importancia tiempo, siembra , cosecha
1.4. unidades
1.4.1. l/m2 y día (=mm/día)
2. Evapotranspiración
2.1. Humedad del suelo
2.2. Producción del cultivo
2.3. Demandanda evaporativa del aire
3. Factores que afecta a la evapotranspiración
3.1. Factores climáticos
3.1.1. intensidad de luz solar, temperatura, humedad relativa y velocidad del viento.
3.1.2. Disponibilidad de agua en el suelo
3.2. Características del cultivo
3.2.1. tipo de cultivo, grado de cobertura y etapa fenológica del cultivo.
3.2.2. Manejo del suelo y del riego.
4. Estimación de la ETc
4.1. Estimación de la ETo
4.1.1. Penman-Monteith.
4.1.2. Datos INIA GRAS (históricos y en tiempo real).
4.1.3. Proyecto de riego: ETo serie (en archivo excel) y Mapa de isolíneas de ETo enero.
4.2. Corrección por el coeficiente del cultivo (Kc)
4.2.1. Específico en cultivo y etapa fenológica.
5. Corrección por el coeficiente del cultivo (Kc) ETc = ETo x Kc
5.1. Características del cultivo
5.1.1. Anuales y forrajeros
5.1.2. Frutales de hoja caduca y perennes
5.1.2.1. En frutales jóvenes riego localizado, calcular las horas de riego se corregí mediante coeficiente de localización. ETc = ETo x Kc x Kl
5.2. Fecha de plantación
5.3. Condiciones climáticas
5.4. Frecuencias de lluvias o riegos en la fase inicial
6. Necesidad de Riego neto NRN = ETc – Ppefcorr
6.1. Modelo WinIsareg
6.1.1. Realiza un balance hídrico con paso diario.
6.1.2. Utiliza datos diarios de ETo y Precipitación
6.2. Método de USDA
6.2.1. Datos de Precipitación y ETc mensuales.
6.2.1.1. LLuvias ETo y ETc para la zona del proyecto Evolución de la LN
6.3. WinIsareg
6.3.1. Datos - Diarios Variables – ETo y lluvias
7. Caudales de riego
7.1. Datos requerido para dimensionar equipo:
7.1.1. Bomba Conducción: tuberías o canales Selección del equipo (cañón, pivot, nº mínimo de aspersores)
8. Manejo de riego
8.1. Balance hídrico en la zona radical efectiva
9. Otros métodos para manejar el riego
9.1. Medidas en suelo de contenido de agua
9.2. Medidas en suelo de potencial matriz
9.3. Medidas en planta
10. Cálculos necesidades hídricas (Evapotranspiración) en cultivos
10.1. Evapotranspiración de referencia x Coeficiente de cultivo
10.1.1. ETo depende del clima
10.1.2. Kc depende del cultivo y su fenología