TEMAS DE LA UNIDAD UNO
por Anita de Jesús y María Gómez

1. EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO VERDAD.
1.1. Estudia de manera reflexiva la realidad. Para que nuestro conocimiento se útil construcción puentes, proveer posibles desastres.
1.2. Sabes que desde los inicios el ser humano se a cuestionado sobre su existencia y hacia donde se va.
2. CONOCIMIENTO HUMANO
2.1. En el estudio de la epistemología se da el conocimiento y humanista.
2.2. El conocimiento se va adquiriendo en la experiencia del día a día.
3. FORMAS DE CONOCIMIENTO
3.1. Prototipo Teorías Métodos
4. CONOCIMIENTO, TECNOLOGIA Y ÉTICA
4.1. Busca la verdad, la objetiva, la realidad y la justificación, es la ciencia del saber científico se puede decir que esta ciencia se enfoca en la manera de como el ser humano actúa para desarrollar sus estructuras de conocimiento, así también utiliza un método científico para elaborar un conocimiento objetivo estudiando asís el entorno, dándose una relación entre sujeto y objeto.
4.2. CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
5. EL CONOCIMIENTO
5.1. ¿Qué es el conocimiento? Es una relación que se establece entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, es importante mencionar que en el proceso del conocimiento, el sujeto se apropia, en cierta forma del objeto conocido.
5.2. Fases del conocimiento: La conceptualización. El juicio. El razonamiento.
5.3. Niveles del conocimiento: Empírico Científico Filosófico Teológico
5.4. Fuentes del conocimiento: Razón Experiencia
6. SABRES
6.1. Científico
6.1.1. Conocimiento crítico, metódico, sistemático, ordenado, controlado, preciso.
6.2. Simbólico
6.2.1. El arte, cultura entre otros.
6.3. Religiosos
6.3.1. Acepta la verdad revelada por la fe.
6.4. Filosófico
6.4.1. Conocimiento crítico. lógico, metódico, busca interpretar la totalidad de la experiencia humana de lo real.
6.5. Social
6.5.1. Buscar relacionar con los de mas hombres.
6.6. Técnico
6.6.1. Todo mecanismo que le sirve al hombre.
6.7. Vulgar
6.7.1. Sentido común, aprende de la vida.
6.8. Político
6.8.1. Se manifiesta en la sociedad.