
1. Tendencias
1.1. Neo Kantiana
1.2. Valor es pura categoría mental
1.3. Descarta la Intuición Intelectual
1.4. Los valores son inclinados por afectos del sujeto.
2. Corrrientes Filosóficas
2.1. Sociología
2.1.1. Los valores está en el valor de la sociedad
2.2. Idealista
2.2.1. Concierne al poder de la mente
2.3. Psicologísta
2.3.1. Le da una gran importancia al pensamiento humando y también su capacidad intelectual
2.4. Neopositivista
2.4.1. Las emociones humanas son muy importantes para la creación de una sociedad más justa.
2.5. Metafísica
2.5.1. Referencia Espiritual y la relación con las creencias.
2.6. Espiritual
2.6.1. Valor de la presencia misma en el mundo social y Espiritual.
3. Humanismos
3.1. Positivista
3.1.1. Mantiene la ideología del pensamiento abierto
3.2. Marxista
3.2.1. Análisis socio-económico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase
3.3. Anarquista
3.3.1. Filosofía política o social que llame a la oposición y la abolición del Estado.
3.4. Existencial
3.4.1. Desarrolla alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de la condición humana.
3.5. Personalista
3.5.1. Rogers, Freire, García
4. Teorías
4.1. Experimentalista
4.1.1. Implica la observación, la manipulación y el registro de las variables que afectan un objeto de estudio
4.2. Emotiva
4.2.1. Mantiene la idea de que, fundamentalmente en el campo de las alteraciones psicológicas, existe una interacción entre los procesos psicológicos humanos donde las cogniciones, las emociones y las conductas se superponen.
4.3. Objetivas
4.3.1. Forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere
4.4. Naturalista
4.4.1. Propone que las leyes de la naturaleza se aplican a todo, incluido el pensamiento humano. En este sentido, el punto de vista naturalista es totalmente determinista
4.5. Humanista
4.5.1. se la concibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente.
5. Doctrinas
5.1. Objetivista
5.1.1. Los valores son independientes de los objetos y de los subjetos que los valoran
5.2. Subjetivista
5.2.1. Primera Doctrina
5.2.1.1. Se basa en la Afirmación de que algo es valioso cuando produce placer
5.2.2. Segunda Doctrina
5.2.2.1. Todos los deseos son valiosos y todo lo valioso es deseado
5.2.3. Tercera Doctrina
5.2.3.1. Cualquier objeto adquiere valor cuando se le preste interés