TOMA DE DECISIONES
por Jonathan Diaz

1. CONCEPTO
1.1. QUE QUEREMOS
1.2. RESPONSABILIDAD
1.3. ALCANCE DE OBJETIVOS
1.4. CONSIDERACION
1.4.1. EMOCIONES
1.4.2. VALORES
1.4.3. ASERTIVIDAD
1.4.4. SATISFACCION
2. CUANDO OCURRE
2.1. REACCION
2.1.1. PROBLEMA
2.1.2. SITUCION CRITICA
2.2. EN LO PROFESIONAL
2.2.1. RESPONSABILIDAD
2.2.2. PROCEDIMEIENTO Y ESTRUCTURA
2.2.2.1. DESICIONES CERTERAS
2.2.2.2. REALIZAR DICTAMENES OBJETIVOS
3. PROCESO RACIONAL
3.1. DEFINIR EL PROBLEMA
3.2. IDENTIFICAR LOS CRITERIOS
3.3. PONDERAR ALTERNATIVAS
3.4. DESARROLAR ALTERNATIVAS
3.5. SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
3.6. EVALUAR ALTERNATIVAS
4. ESTILOS
4.1. COGNITIVOS
4.2. IMPULSIVO
4.2.1. RAPIDO
4.2.2. SIN REFLEXION
4.2.3. DESEOS INMEDIATOS
4.2.4. NO ANALISIS DE CONSECUENCIAS
4.3. DEPENDIENTE
4.3.1. OPINIONES DE OTROS
4.3.2. VALORACION DE OTROS
4.3.3. QUEDAR BIEN
4.4. AUTÓNOMO
4.4.1. NO INFLUENCIA
4.4.2. DESICION POR SI MISMO
4.5. REFLEXIVO
4.5.1. BUSCA INFORMACION
4.5.2. ANALISIS ALTERNATIVAS
4.5.3. VALORACION CONSECUENCIAS
4.5.4. DEJAR TRASCURRIR EL TIEMPO
4.5.5. EVITAR ERRORES
4.6. COEFICIENTE INTELECTUAL
4.6.1. CAPACIDAD COGNITIVA
4.6.2. INTELIGENCIA NATURAL
4.6.3. EFATIZA
4.6.3.1. EMOCIONES
4.6.3.2. FUNCIONAMIENTO PSICOLOGICO
4.6.3.3. MOMENTOS DIFICILES
4.6.3.4. TAREAS IMPORTANTES