COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS NUTRIENTES
por Jhonatico AR

1. Poliinsaturados: Estos tipos de ácidos grasos contienen varios dobles enlaces, de ahí su nombre poli, de varios dobles enlaces carbono-carbono. El omega 3 y 6 pertenecen a este grupo.
1.1. Grasas monoinsaturadas: De 15% a 20% se recomienda, son las que más debemos de consumir.
1.2. Grasas poliinsaturadas: La IDR es de 6% a 11%. En este grupo entran los omega 3, omega 6.
1.3. Grasas saturadas: Menos de 10% se debe consumir al día.
2. Las grasas, como los carbohidratos, contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
3. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno
4. CARBOHIDRATOS
4.1. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos. Otros incluyen alcohol y ácidos orgánicos.
4.2. La glucosa o dextrosa es el monosacarido básico del ser humano
4.3. La fructuosa se halla en la miel y en las frutas
4.4. La galactosa se obtiene de la digestion de la lactosa en el intestino
4.5. Los disacáridos de importancia nutrimental son sacarosa lactosa y maltosa
4.6. Los disacáridos, compuestos de azúcares simples, necesitan que el cuerpo los convierta en monosacáridos antes que se puedan absorber en el tracto alimentario.
4.7. Polisacáridos Los polisacáridos son químicamente los carbohidratos más complejos. Tienden a ser insolubles en el agua y los seres humanos sólo pueden utilizar algunos para producir energía. Ejemplos de polisacáridos son: el almidón, el glicógeno y la celulosa
4.8. GRASAS En muchos países en desarrollo, las grasas dietéticas contribuyen aunque en parte menor a los carbohidratos en el consumo de energía total (frecuentemente sólo 8 ó 10 por ciento).
5. LÌPIDOS
5.1. Monoinsaturados: Son los que no son saturados ya que contienen un doble enlace de carbono-carbono, y son los que más necesitamos consumir en nuestras dietas. Por eso el nombre de mono que significa un doble enlace solamente.
5.2. Grasas trans: En realidad no hay una dosis recomendada, por que es algo que no debemos de consumir diario
5.2.1. Colesterol: La ingesta de colesterol recomendada es de 300 mg al día o menos, aunque algunas fuentes apuntan a que es seguro consumir hasta 600 mg