¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Resistencia
Otros
Carlos Zubia Medrano
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Resistencia
por
Carlos Zubia Medrano
1. Capacidad de soportar Esfuerzos de larga duración
2. Capacidad de realizar un esfuerzo durante un tiempo prolongado
3. Capacidad de recuperación rápida
4. Factores de la resistencia
5. Fuentes de energía
5.1. A partir de alimentos obtenemos ATP que se almacena en musculos
6. Consumo de oxigeno
6.1. Depende de La intensidad y duración de la actividad física
7. Umbral aneróbico
7.1. Momento en que se produce ácido láctico
8. Fatiga
8.1. Disminución transitoria y reversible De la capacidad de rendimiento
9. Capacidad de resistir la fatiga
10. Tipos de resistencia
11. Resistencia aeróbica
12. Resistencia anaeróbica
13. Aguantar y resistir exigencias físicas
14. Condicionada por un aporte insuficiente de oxigeno
15. Sistemas de entrenamiento
16. Crecimiento mantenido de la capacidad de resistir esfuerzos moderados.
17. Se consigue la maxima capacidad anaeróbica y aeróbica
18. Sistemas continuos
18.1. Desarrolla la resistencia aeróbica de dos formas Velocidad constante y velocidad variable
19. Lento descenso de la capacidad de resistencia
20. Carrera continua
21. Fartlek
22. Entrenamiento total
23. Cuestas
24. Sistema de carreras cortas enfocado en resistencia aeróbica y anaeróbica.
25. Distancia: sobre 100 mts Desnivel: 5-10° Ritmo de subida: suave Repeticiones: 10-15 Descanso: bajada hasta la salida 30-45 seg.
26. Distancia: 20-60 mts Desnivel: 15-20° Ritmo: fuerte Repeticiones: 6-10 Descanso: hasta bajar a las 140ppm
27. Carrera polaca
28. Trabajo largo a ritmo variable e intensidad dosificada a criterio
29. Sistemas fraccionados
30. Interrupción del trabajo dividen el esfuerzo en varias partes de intensidad con pausas de recuperación
31. Entrenamiento de intervalos que alterna esfuerzos y pausas activas
32. Debe desarrollarse la resistencia aeróbica
33. Se alcanza el límite maximo de la resistencia
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate