CONTROL PRESUPUESTAL
por Alejandra Guerrero
1. Es la comparación entre los resultados reales contra los presupuestados.
2. Se efectúa en varios grupos tales como:
2.1. Ventas
2.1.1. Volumen de Ventas
2.1.2. Precio de Ventas
2.2. Producción
2.2.1. En volumen
2.2.2. De Materiales
2.2.2.1. Cantidad
2.2.2.2. Precio
2.2.2.3. Sueldos y Salarios
2.2.2.4. Gastos Indirectos de fabricación
2.3. Gastos de Venta y Administración
2.4. Variación Financiera
3. Principales Ventajas
3.1. De planeación
3.2. De organización
3.3. De coordinación e integración
3.4. De dirección
3.5. De control
3.6. De medición
4. Limitaciones
4.1. Estar basado en estimaciones
4.2. En su costo cuando esta elevado en relación a las posibilidades de la empresa y sus limitaciones
4.3. El tiempo que se lleva usando puede hacer que uno tenga la confianza en él y llegar a tener errores
4.4. No ir mas allá de su campo de acción
5. Algunas de las principales causas de la ineficiencia de control presupuestal pueden ser:
5.1. Desconocimiento de la entidad
5.2. Desconocimiento de los planes
5.3. Falta de análisis
5.4. Estimar anticipadamente
5.5. Insuficiente uso de cantidades en unidades