DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA NIÑES
por Jackelin Panchana

1. DESARROLLO FÍSICO
1.1. Aspectos del desarrollo físico
1.2. En la niñez temprana los niños adelgazan y crecen mucho. Necesitan dormir menos que antes y es más probable que desarrollen problemas de sueño. Han mejorado sus habilidades para correr, saltar sobre un pie, brincar y lanzar la pelota. Además, pueden atarse las agujetas, dibujar con crayolas y servirse el cereal; también empiezan a mostrar preferencia por usar la mano derecha o la izquierda.
2. DESARROLLO DEL CEREBRO
2.1. El desarrollo del cerebro repercute en otros aspectos del desarrollo, como en el incremento de las habilidades motoras
2.2. habilidades motoras gruesas Habilidades físicas que involucran a los músculos largos.
2.3. habilidades motoras finas Habilidades físicas que involucran a los músculos cortos y la coordinación ojo-mano .
2.4. sistemas de acción Combinaciones de habilidades de complejidad creciente que permiten una gama mayor o más precisa de movimiento y más control del ambiente.
2.5. literalidad manual Preferencia por el uso de una mano particular
3. Salud y seguridad
3.1. Gracias a la vacunación generalizada, muchas de las enfermedades que alguna vez fueron comunes en la niñez ahora lo son mucho menos en los países occidentales industrializados.
3.1.1. PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
3.2. PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
3.3. El aumento excesivo de peso depende del consumo calórico y de la falta de ejercicio (
3.4. DESNUTRICIÓN
3.5. pueden tener un efecto adverso no sólo en el crecimiento y el bienestar físico sino también en el desarrollo cognoscitivo y psicosocial
3.6. ALERGIAS ALIMENTARIAS
3.6.1. es una respuesta anormal del sistema inmunológico a un alimento específi co.
3.7. MUERTES Y LESIONES ACCIDENTALES
3.7.1. Datos recientes muestran un incremento en los diagnósticos relacionados con alergias alimentarias entre el nacimiento y los 17 años.