
1. El ballet fue la primer danza que se comenzó a estudiar
1.1. nace en Italia
2. Catalina de Medicci fue una italiana de familia noble que se encargaban de patrocinar artistas
2.1. Se casó con Enrique II el cual era rey de fracia
2.1.1. Con su llegada a Francia Catalina trajo consigo el ballet a esta nueva tierra y fue cuando comenzó la "danza de la corte"
3. Danza de la corte era bailado por la familia real rodeados de bailarines
3.1. La vestimenta con la que estas personas bailaban era muy incomoda y extravagante. El calzado que usaban era una especie de tacón.
3.2. Se les enseñaba danza a los nobles porque era visto que así aprendían sobre la gracia y resistencia
4. Ballet cómico de la reina
4.1. primer ballet como una pieza el coreógrafo fue Baltazar de Beaujeloux
4.1.1. los corógrafos de esta época eran no solamente corógrafos sino que para enseñar danza debían conocer algún instrumento
4.1.1.1. Instrumentos como el violín o el piano
4.1.1.2. Jean Baptiste Lully
4.1.1.2.1. Bailarín, Compositor y Violinista
4.1.1.2.2. Componía para operas también
4.2. Enrique III (hijo de catalina y el rey) crea este ballet
5. Distintos coreógrafos
5.1. Domenico Da Piacenza
5.1.1. Genera "El arte de la danza y la realización del baile"
5.1.1.1. Se divide en 2
5.1.1.1.1. La primera parte describe la gramática del movimiento basado en 5 elementos que constituyen a la danza
5.1.1.1.2. La segunda habla de pasos fundamentales que hay: naturales y accidentales
5.1.1.2. le dio cuerpo a las danzas de la corte
5.2. Pier Beauxchamp
5.2.1. Compositor y coreógrafo
5.2.1.1. Maestro de danza de Luis 14
5.2.1.1.1. Director de la Academia real de la danza
6. Escuelas
6.1. 1661 Luis 14 crea la Academia real de la danza
6.2. Academia real de la música
6.2.1. Lully era el superintendente de la música del rey
6.3. 1669: Academia real de la música y la danza
6.4. 1713: Escuela de la danza y la opera
6.5. Aparecen bailarines profesionales y se ve a la danza como profesión
6.6. 1668: Se crean los teatros públicos y en este año la primer mujer se sube al escenario
6.6.1. Madmoiselle de la fontaine fue la primer mujer en un escenario
6.6.1.1. Pemio en su honor : Pix de Fontain
7. Luis XIV
7.1. También conocido como el rey sol
7.1.1. Saca el nombre de su papel como apolo
7.2. El impulso el ballet de una forma mas profesional
7.3. Lully fue compositor de los ballets de Luis 14
7.4. Bailarín desde bebe
8. FLORENCIA: cuna del ballet
9. Evolución
9.1. Gracias a la ayuda del rey y la experiencia El ballet evoluciona
9.1.1. Técnica: comienzan a nombrar los pasos, se aplica la rotación, 5 posiciones, plié y relevé
9.1.2. Vestuario: Diferencia de vestuario distinto de hombres y mujeres
9.1.2.1. mujer: zapatilla, vestido hasta talón, crinolina, NO corset
9.1.2.2. Hombre: Casaca ornamentada, pantalones a la rodilla, zapatos de tacón
9.1.3. Maquinaria : iluminación
10. 29 de abril: DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA
10.1. Jean Georges Noverre
10.1.1. Nace el 29 de abril de 1727
10.1.1.1. El es de las figuras mas importantes de la danza en este siglo
10.1.1.1.1. Se encarga de llevar el ballet fuera de Paris, llevándolo a Alemania
10.2. Bailo y trabajó con Marius Petipa
11. Carlos Blasis
11.1. Italiano, que fue bailarín y coreógrafo
11.1.1. El creó el attitude
11.1.1.1. Tuvo una educación lógica y artística
11.1.1.1.1. Código de TERPSICORE
11.1.2. Creo el spot
11.1.3. Debuto a los 12 años como bailarín
12. Agusto Vestris
12.1. Hijo de bailarines
12.1.1. debuta a los 12 años en un ballet profesional (los 50)
12.1.1.1. Su padre le daba clases desde chiquito y le invento pasos como
12.1.1.1.1. Rond de Jambre en L’air
12.1.1.1.2. Variación del entrechat
12.2. Hoy en día el primer acto del ballet "le conservatorie" esta inspirado en el y su técnica, y esta considerado de las piezas que mas exigencia técnica que hay en el mundo
12.3. tuvo como alumno a Marius Petipa
13. Maria Camargo
13.1. su padre era maestro, coreógrafo y bailarín
13.1.1. Ella era de las bailarinas fuera de paris
13.1.1.1. tenía una gran fama
13.1.1.1.1. Debuto a los 16 y se retiro a los 42
14. Maria Tgglioni
14.1. Era una bailarina sueca, que sus padres eran artistas
14.1.1. Es a ella a la que le debemos las puntas
14.1.1.1. símbolo del ballet romántico
14.1.1.1.1. Sílfide: la primer pieza bailada en puntas
15. Marius Petipa
15.1. hijo de padres artísticos que fue balarían, maestro y coreógrafo RUSO
15.1.1. Ballets famosos: Don Quijote, el lago de los cisnes, la bella durmiente, el cascanueces
15.1.1.1. En España encontró su estilo e inspiración para crear todos sus ballets
15.1.1.1.1. tenia una formula para sus ballets
15.2. su maestro de danza fue aguto vestris
15.2.1. bailo con jean jeorge
16. Ballet romántico
16.1. Vestuario
16.1.1. faldas de tull llamadas tutu romántico que llegaban a la rodilla o debajo
16.2. Ballets
16.2.1. Giselle
16.2.1.1. Trágica historia de dos actos que habla de una joven que se enamora de un noble que estaba comprometido y entonces muere de dolor y se convierte en una willi, fantasma
16.2.2. Copelia
16.2.2.1. Ballet romántico que cuenta la historia de como unos juguetes toman vida
16.2.3. esmeralda
16.2.3.1. Ballet de Jules Perrot, inspirada en Notre Dame , que habla de esmeralda una gitana
16.2.4. Corsario
16.2.4.1. jules perrot
16.3. comienza con el ballet "la silfide"
16.3.1. en estos tiempos había muchas independencias al rededor del mundo
16.3.1.1. de 1700 a 1800
17. Ballet en Rusia
17.1. comienza con las danzas de los zares
17.1.1. era una danza accesible para todo publico
17.1.1.1. cualquiera que podía pagarlo iba a a ver