NORMAS JURÍDICAS Y SUS CLASIFICACIONES
por Joselyn Guzmán

1. Sistema al que pertenecen (Eduardo García Maynez)
1.1. Nacionales: Pertenecen a un sistema jurídico de un país y solo se aplican en el mismo país
1.2. Extranjeras: Son del ordenamiento jurídico de otro país.
1.3. Uniformes: Se aplican para regular situaciones jurídicas, entre dos o más países.
2. Punto de vista de su fuente
2.1. Ley
2.2. Jurisprudencia
2.3. Costumbre
3. De su ámbito espacial de validez: Se refiere al área de territorio donde serán aplicadas
3.1. Federales
3.2. Municipales
3.3. Locales
4. Punto de vista de su ámbito temporal de validez
4.1. Vigencia determinada Se hace conocer a partir de cuándo entra en vigencia y termina una norma
4.2. Vigencia indeterminada Está no determina en que tiempo vence la vigencia
5. Desde su ámbito material de validez
5.1. Derecho Público
5.1.1. En estás entran: Derecho constitucional Derecho administrativo Derecho penal entre otras
5.2. Derecho Privado
5.2.1. En está se abarca : Derecho civil Derecho mercantil
6. Desde su ámbito personal de validez
6.1. Genéricos
6.2. Individualizados
7. Desde la relación con la voluntad de los particulares
7.1. Taxativas Son normas obligatorias
7.2. Dispositivas Don voluntarias
8. Por su jerarquía
8.1. Constitucional
8.2. Ordinaria
8.3. Reglamentarias
8.4. Individualizadas
9. Desde su cualidad
9.1. Negativas Son prohibiciones en el actuar de la conducta
9.2. Positivas Dan facultades de actuar en la conducta.
10. Desde su sanción
10.1. Leyes perfectas
10.2. Leyes más que perfectas
10.3. Leyes menos perfectas
10.4. Leyes imperfectas
11. Desde las relaciones de complementación
11.1. Primarias
11.1.1. Son normas independientes
11.2. Secundarias
11.2.1. Estás complementan las normas primarias