
1. Rol del docente para disminuir la violencia
1.1. Deben propiciar programas de prevención de la violencia y de resolución de conflictos de una forma interrelacionada.
1.2. Incidiendo en el valor de la tutoría y de la mediación como dos recursos viables que facilitan el clima escolar.
1.3. Crear un espacio de confianza para manifestar emociones.
2. Estrategias para un manejo de grupo adecuado
2.1. Manejo del aula y control del grupo
2.1.1. Actividades
2.1.1.1. Lleve a sus estudiantes varias hojas de actividades relacionadas al tema discutido en la clase.
2.1.1.2. Trate, dentro de lo que sus recursos se lo permita, incluir siempre la tecnología.
2.1.2. Bellas Artes (Creatividad)
2.1.2.1. Debe considerar incluir en sus actividades el arte, bien sea de pintura o dibujo.
2.1.2.2. Pueden utilizar materiales vegetativos (hojas, ramas, flores, piedras pequeñas, entre otros) para representar alguna escena de lo discutido (si aplica).
2.1.2.3. Estas actividades les ayuda en su mayoría a concentrarse y relajarse. Además, aporta en sus destrezas de motor fino.
2.1.3. Líderes
2.1.3.1. Identifique aquellos estudiantes con mayores destrezas para que puedan ser de ayuda a otros
2.1.4. Reorganice El Salón
2.1.4.1. Acomode su salón creando grupos pequeños para poder distribuir los estudiantes.