Técnicas y métodos de IA
por Samara Sanyelli Zepeta Diaz

1. Rama de
2. Procesamiento del lenguaje natural
2.1. Usado para la formulación e investigación de eficacia informática para servicios de comunicación.
2.1.1. Entre las personas o entre ellas y las máquinas usando lenguajes naturales.
3. Campos de investigación y de desarrollo de aplicación de la inteligencia artificial.
4. Inteligencia que muestran los distintos artefactos creados por los humanos (sistemas informáticos).
5. Machine learning (aprendizaje automático)
5.1. Desarrollo de técnicas que permitan a los ordenadores aprender por sí mismos.
5.2. Rama de la ciencia
5.3. Se crean programas que pueden generalizar ciertas respuestas.
6. Fuzzy logic (lógica difusa)
6.1. Lógica que toma dos valores al azar, contextualizados y relacionados entre sí.
6.2. Técnica
6.3. Imitan la forma en que toman decisiones los humanos, con la ventaja de ser mucho más rápidos.
7. Vida artificial
7.1. Muestran cualidades propias de los seres vivos en entornos de simulación.
8. Sistemas expertos
8.1. Sistema que se basa en el conocimiento de un área de gran complejidad y muy específica.
8.2. Proporcionan respuestas sobre problemáticas
9. Data Mining (minería de datos)
9.1. Sondea, prepara y explora los datos para poder extraer alguna información que se oculte en ellos.
9.2. Técnica
9.3. La información se destina para ser utilizada en algún otro proceso.
10. Redes Bayesianas
10.1. Relaciona un conjunto de variables de tipo aleatorio usando un grafo dirigido.
10.2. Herramienta
10.3. Útil a la hora de calcular probabilidades en casos de nuevas evidencias.
11. Ingeniería del conocimiento
11.1. Genera un nuevo conocimiento.
11.2. Técnica
11.3. Teoría de «actor-red»
11.3.1. Manifiesto redes y creando nuevas.
11.4. Teoría de la «traducción-traslación»
11.4.1. Acercando y poniendo en relación los actores