1. La profundidad del foco es el espesor de la muestra que puede un objetivo presentar en foco y es inversamente proporcional a la apertura numerica.
2. Es un elemento optico que sirve para la visualización de objetos muy pequeños que son imposibles de ver a simple vista .
3. Tipos
4. Lente convergente: Microscopio simple o de lupa.
5. Lente objetivo: Microscopio compuesto o solo microscopio.
6. Microscopio Óptico: Mecánico, óptico, y de iluminación.
7. Lentes
8. Son piezas de vidrio especiales de superficies curvas que producen imágenes aumentadas de los objetos son lentes mas próximos a las muestras.
9. En la superficie exterior se encuentran las características del objetivo de trabajo
10. el condensador es un conjunto de lentes que se sitúan bajo la platina y sirven para concentrar los rayos de luz sobre el plano de preparación a través del orificio de la platina
11. Partes
12. Aumento Final= aumento de objetivos x aumento ocular
13. En la microscopia son la profundidad de foco y el poder de definición
14. Pie: Es la base donde se asienta el microscopio, ancha y pesada para asegurar la estabilidad del mismo.
15. Columna: Es una pieza rígida unida al pie que sirve de soporte a otros componentes, tubo y platina
16. Revolver: Es una pieza giratoria con orificios en donde van ubicados los objetivos
17. Tubo: El tubo es una pieza cilindrica en donde se acoplan los oculares
18. Platina: Forma metálica y rígida en donde se sitúan los objetos a examinar, sobre un porta objetos de vidrio.
19. Carro: Es una pieza situada arriba de la platina y con un sistema tipo pinza desplaza el porta objetos con la muestra
20. Tornillos de enfoque: Se ubican a ambos lados de la columna, con su movimiento giratorio permiten regular la distancia entre la muestra y objetivo