Crédito documentario, carta de crédito
por Valeria Zg

1. Tipos de Crédito Documentario
1.1. Revocables: permiten ser anulados con posterioridad a su emisión
1.2. Backtoback: el exportador- abre un crédito documentario con la garantía de otro del que es beneficiario.
1.3. Cláusula de anticipo: parcial a favor del beneficiario, antes de entregar la documentación.
1.4. Revolving: aquellos que permiten ser reutilizados durante un determinado periodo de tiempo.
1.5. Sin Confirmar: Banco avisador, actuará por cuenta del banco emisor, recogiendo la documentación y pagando en su caso.
2. Partes que intervienen
2.1. Comprador-Ordenante
2.2. Exportador- Beneficiario
2.3. Banco Avisador
2.4. Banco Emisor
3. Obligaciones
3.1. Ordenante
3.1.1. Pagar las mercancías, pagar al bacno emisor cuantos pagos anticipe
3.1.2. Asumir todas las obligaciones y responsabilidades de las leyes y costumbres en los países.
3.2. Acreditante
3.2.1. Responde a sus compromisos con el ordenante
3.2.2. Recabar del beneficiario toda la documentación para su solicitud, efectuar el pago y adquirir la mercancía.
3.3. Beneficiario
3.3.1. Presentar ante el banco con los documentos establecidos en el tiempo establecido
3.4. Confirmante
3.4.1. Examinar los documentos y efectuar el pago.
4. Ventajas
4.1. Beneficiario
4.1.1. Transferir su crédito
4.2. Confirmante
4.2.1. Podrá actuar como simple notificador
4.3. Acreditante
4.3.1. No se responsabiliza por la mercancía objeto de la transacción.