¿Cómo se genera la electricidad?
por monmom piloncillo

1. Es la energía generada por el movimiento de electrones en el interior de materiales conductores. Los opuestos se atraen. Las cargas positivas y negativas se unen creando dos tipos de energía: la electricidad estática, generada por fricción, contacto o inducción; y la electricidad dinámica, generada por corriente.
1.1. Hoy en día el consumo de energía eléctrica es una necesidad indispensable. La importancia de la electricidad está en que es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual.
1.2. LADY FABIOLA ALEJO OCAÑA 2 E | Ciencias II énfasis Física
2. NO RENOVABLES: Convencionales son aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable.
2.1. EL CARBÓN MINERAL: El carbón es un mineral combustible de origen orgánico, de color negro. Se cree que la mayor parte del carbón fue formada hace 280 a 345 millones de años. El carbón suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Además es la primera fuente de electricidad, con 40% de la producción mundial. (Cifras de 2006)
2.2. EL PETRÓLEO: Es un recurso natural no renovable, y actualmente es la principal fuente de energía. El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno.
2.3. EL GAS NATURAL: El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles, solo o acompañando al petróleo o a los depósitos de carbón. El gas natural que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico.
3. RENOVABLES: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
3.1. ENERGIA SOLAR: La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. También existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genera electricidad.
3.2. ENERGIA HIDROELECTRICA: La energía hidroeléctrica o hidráulica es otra de las energías alternativas más conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas.
3.2.1. ENERGIA EOLICA: En el caso de la energía eólica la generación de electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques eólicos son conectados a generadores de electricidad que transforma en energía eléctrica el viento hace girar sus aspas.