Las cosmovisiones científicas

Cosmovisiones científicas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Las cosmovisiones científicas por Mind Map: Las cosmovisiones científicas

1. Cosmovisiones actuales

1.1. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD: Revolución en el macrocosmos

1.1.1. Einstein

1.1.2. La expansión del universo

1.2. LA FÍSICA CUÁNTICA

1.2.1. La dualidad onda-partícula

1.2.1.1. Mecánica matricial de Werner Heisenberg

1.2.1.2. Mecánica ondulatoria de Schrödinger

1.2.2. Principio de incertidumbre

1.2.3. La superposición cuántica

1.3. IMPLICACIONES FILOSÓFICAS

2. Cosmovisiones modernas

2.1. EL GIRO COPERNICANO

2.1.1. Los 3 movimientos

2.2. OTROS ACERCAMIENTOS A LA NUEVA COSMOVISIÓN

2.2.1. Tycho Brahe(S. XIV – XV astrónomo danés)

2.2.2. Johanes Kepler (S.XVI – XVII astrónomo alemán)

2.2.3. Galileo Galilei (S.XVI-XVII físico, matemático y astrónomo italiano)

2.3. LA NUEVA FÍSICA

2.3.1. ¿Por qué caen los cuerpos?

2.3.1.1. Ley de inercia

2.3.1.2. Ley de la gravitación universal

2.4. IMPLICACIONES FILOSÓFICAS

2.4.1. Mecanicismo

2.4.2. Determinismo

2.4.3. El papel de Dios en la cosmología

2.4.4. La importancia de la naturaleza

2.4.5. Inseguridad

2.4.6. Poder de la razón

3. Cosmovisiones antiguas

3.1. LA TIERRA

3.1.1. Los principios de la realidad:

3.1.2. La forma de la tierra

3.2. LOS CIELOS

3.2.1. La genialidad de Aristarco

3.3. LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO

3.3.1. El cosmos aristotélico

3.3.2. El acercamiento de Ptolomeo

3.3.2.1. Colección Matemática

3.4. IMPLICACIONES FILOSÓFICAS