
1. Semana 9
1.1. Técnicas de Registro de Información
1.1.1. Cuaderno de Registro
1.1.1.1. Por cada documento que se registre se sebe anotar
1.1.1.1.1. Correlativo del documento
1.1.1.1.2. Fecha de emisión
1.1.1.1.3. Departamento o área donde va dirigido
1.1.2. Programas de Ofimática
1.1.3. Medio automatizado de Registro
1.1.4. Medios de Elaboración Documentaria Electrónica y Registro
2. Semana 1
2.1. Documentos en una Empresa
2.1.1. Carta
2.1.1.1. Se dirige a personas de cargo jerárquico del mismo cargo o superiores
2.1.2. Memorándum
2.1.2.1. Informa y busca una acción dependiendo del contenido
2.1.3. Circular
2.1.3.1. no es necesariamente informativo, sino que puede ser una instrucción o una información de carácter general
3. Semana 2
3.1. Documentos de Comunicación
3.1.1. Correo Electrónico
3.1.1.1. brinda flexibilidad y rapidez en las comunicaciones empresariales
3.1.2. Comunicado
3.1.2.1. no comunica ningún aspecto específico o puntual sino información genérica
4. Semana 3
4.1. Documentos de Gestión
4.1.1. Informe
4.1.1.1. Dirigido al órgano superior de la empresa o a otro de mayo jerarquía
4.1.2. Registro
4.1.2.1. Permite trnasmitir información de una tarea o actividad permanente en la empresa
5. Semana 4
5.1. Documento Comercial
5.1.1. Factura
5.1.1.1. indica una compraventa de bien o servicio, tiene validez legas y fizcal
5.1.2. Boleta
5.1.2.1. no permiten ejercer derecho al crédito fiscal ni poder sustentar costos y gastos
5.1.3. Cotización
5.1.3.1. Señala las condiciones bajo las cuales se ofrece un producto o servicio
6. Semana 5
6.1. Documentos Contables
6.1.1. Voucher
6.1.1.1. Imprime el POS o pasa tarjetas cuando se realiza un cargo con tarjeta
7. Semana 6
7.1. Documentos Mercantiles
7.1.1. Orden de Compra
7.1.1.1. Emitido por el comprador para detallar y llevar registro de la mercadería
7.1.2. Orden de Venta
7.1.2.1. Generado por el vendedor que autoriza la compra de un artículo en especifico
8. Semana 7
8.1. Documento Informativo
8.1.1. Factura Proforma
8.1.1.1. No tiene validez contable, fiscal o de pago y se envía antes que la factura ordinaria
8.1.1.2. Sirven para una futura venta de bienes o servicios
9. Semana 8
9.1. Documentos de registro
9.1.1. Registro de Información
9.1.1.1. Proporciona información sobre la ubicación de donde se encuentra el documento deseado
9.1.2. Recepción de Documentos
9.1.2.1. Recepcionan los documentos que vienen de empresas privadas e institucionales estatales ajenas
9.1.3. Envió de Documentos
9.1.3.1. Transmite información interna para un externo (privado u estatal)
10. Semana 10
10.1. Importancia del Seguimiento Documentario
11. Semana 11
11.1. Procedimiento del Seguimiento Documentario
11.1.1. 1. Capacidad de las personas
11.1.2. 2. Acceso a las personas
11.1.3. 3. Confidencialidad
11.1.4. 4. Nivel de Seguimiento
11.1.5. 5. Periodicidad del Segumiento
11.1.6. 6. Nivel de Control
12. Semana 12
12.1. Conservación de Documentos
12.1.1. Ley N°27029
12.1.1.1. todas las empresas a nivel nacional están obligadas legalmente a conservar la documentación relacionada al aspecto laboral por un periodo de 5 años.
13. Semana 13
13.1. Manejo de Archivos
13.1.1. Acción de salvar y salvaguardar de manera ordenada.
13.2. Manejo de Registro
13.2.1. Su función es crear un archivo de registro en la base de datos de la empresa
13.3. Manejo de Vouchers
13.3.1. acredita el pago de un producto o de un servicio
14. Semana 14
14.1. Elaboración de Informes
14.1.1. Informe
14.1.1.1. Encabezado
14.1.1.2. Introducción
14.1.1.3. Desarrollo del Informe
14.1.1.4. Conclusiones y Recomendaciones
15. Semana 15
15.1. Tipos de Informe
15.1.1. Informe Anual
15.1.1.1. Resumen de Logro y Retos
15.1.2. Informe de Auditoria
15.1.2.1. Incluye comentarios de la imparcialidad del informe
16. Semana 16
16.1. Memorias
16.1.1. Memorias Anuales
16.1.1.1. Informa sobre la evolución de la Empresa
16.1.1.2. Dirigido a colaboradores, inversionistas, etc