DISRUPCIÓN DIGITAL Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓNpor jersson barreto
1. Propósito de formación
1.1. Favorecer en los estudiantes de Maestría la reflexión en torno a las incidencias de la disrupción digital y las tecnologías disruptivas en la educación y los retos que emergen para la dinamización de aprendizajes en ecosistemas educativos para la educación disruptiva.
2. Contenidos y referentes bibliográficos del curso
2.1. Unidad 1: Disrupción digital y educación
2.2. Unidad 2: Tecnologías disruptivas y educación
2.3. Unidad 3: Ecosistemas digitales para la disrupción educativa https://campus107.unad.edu.co/ecedu44/mod/page/view.php?id=896
3. Tipo de tareas a desarrollar y valoración
3.1. Momento de evaluación inicial: Tarea 1: Plan de trabajo del curso Valoración: 25 puntos.
3.3. Momento de evaluación final: Tarea 5 : Diseño prototipo de ecosistema formativo disruptivo. Valoración: 125 puntos.
4. Expectativas y retos del curso
4.1. Espero que este curso me permita adquirir nuevas conceptualizaciones que inspiren a reflexionar frente al quehacer docente y dote de alternativas de solución que permitan gestar cambios que impacte positivamente mi praxis educativa. La formación académica de la maestría en educación ha resultado un gran reto personal y profesional, debido a que requiere que el maestrante sea capaz de gestionar su propio conocimiento y a su vez tenga la capacidad de autorregularse para lograr alcanzar sus propósitos académicos, alternando las responsabilidades laborales, académicas, familiares y sociales que con organización, disciplina y perseverancia se han podido superar.