Estética
por LUCÍA VELÁSTEGUI BASSIGNANA

1. Definición
1.1. Lo que se percibe sensiblemente.
1.2. Lo que se capta con los sentidos.
1.3. Causa sensaciones y sentimientos.
1.4. Califica la belleza de las cosas.
2. Objetivos
2.1. Crear una relación emocional entre el ser humano y el arte.
2.2. No estudia por separado al ser humano y al arte, sino la RELACIÓN entre los dos.
2.3. Estética analiza los sentimientos que el arte causa en los humanos.
3. Categorías estéticas
3.1. Son juicios, adjetivos o calificaciones que los humanos dan al arte
3.1.1. Cómico
3.1.2. Feo
3.1.3. Hermoso
3.1.4. Sublime
4. Criterios estéticos
4.1. Principios, criterios y verdades que rigen la vida de los humanos (siglo XVIII)
4.1.1. Neoclasicismo
4.1.1.1. Proporción
4.1.1.2. Equilibrio
4.1.1.3. Armonía
4.2. Son normas con las que se determina la estética de las obras de arte
4.3. Transgresores de la estética (después del siglo XVIII)
4.3.1. Corrientes que no están de acuerdo con los principios universales (con lo que decían antes)
4.3.1.1. Arte abstracto
4.3.1.2. Surrealismo
4.3.1.3. Idealismo
4.3.1.4. Vanguardismo