¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Estructura de una Critica
Educación
Andrea Godoy Alvarado
Andrea Godoy AlvaradoPreparatoria no. 5
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Estructura de una Critica
por
Andrea Godoy Alvarado
1. 1.- Introducción
1.1. Es corta
1.2. Debe contener los datos de la obra que se está analizando: autor, fecha de creación, título, entre otros.
1.3. Presenta el principal argumento, tema o el propósito del trabajo, así como el contexto en el cual se creó.
1.4. Señala la evaluación del trabajo por parte del autor de la crítica.
2. 2.- Resumen
2.1. Describe de manera breve los puntos principales del trabajo
2.2. Presenta objetivamente cómo el creador representa estos puntos al usar técnicas, estilos, medios, personajes o símbolos.
2.3. no debe ser el foco del comentario crítico, y generalmente es más corto que la evaluación crítica.
3. 3.- Evaluación Critica
3.1. Debe proporcionar una evaluación sistemática y detallada de los diferentes elementos del trabajo
3.2. Debe deconstruir el trabajo e identificar tanto fortalezas como debilidades
3.3. Debe examinar el trabajo y evaluar su éxito a la luz de su propósito.
4. 4.- Conclusión
4.1. Suele ser un párrafo muy breve que incluye la evaluación general del trabajo
4.2. Incluyen la idea clave del texto y tu punto de vista.
4.3. Debe reducirse a una única idea o un par de frases concisas
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate