1. Oferta es la forma en que las empresas deciden qué y cuántos bienes/servicios producir, a su vez, determina la combinación de factores necesarios para satisfacer las necesidades.
2. La demanda es la forma en que el individuo/núcleo familiar (economías domésticas en general) determina su demanda de bienes y servicios a satisfacer.
3. Respuesta al cambio, el mercado de bienes y servicios se encuentra en constante cambio y la respuesta de los compradores y vendedores reaccionan al mismo. Estos cambios son diversos, pero aplican en sólo dos aspectos, el precio o la cantidad, y pueden afectar la demanda o la oferta. Todas estas respuestas al cambio se conocen como elasticidad.
4. Costo de Oportunidad, es el costo de la inversión de los recursos disponibles a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada
5. Costos y Producción, utilización de insumos fijos y variables por cada unidad de trabajo, conforme éstas se elevan se van presentando rendimientos que crecen moderadamente hasta tener rendimientos decrecientes y así alcanzar un máximo y posteriormente tienden a decrecer.