
1. Cantidad a repartir, Indice de reparto y factor constante
2. En todo problema de reparto proporcional intervienen 3 elementos esenciales
3. ¿Qué es?
3.1. Es una operación cuya finalidad es repartir o dividir cierta cantidad en forma proporcional a determinados factores o números llamados índices de reparto.
4. Se clasifican en:
4.1. 1. Reparto proporcional directo simple.
4.1.1. El reparto es directo, cuando a mayor sea el número de unidades que tenga el índice de reparto más le corresponde al beneficiario y es simple cuando el índice de reparto esta formado por un solo factor
4.2. 2. Reparto proporcional directo compuesto.
4.2.1. El reparto es directo, cuando a mayor sea el número de unidades que tenga el índice de reparto más le corresponde al beneficiario y es compuesto cuando el índice de reparto esta formado por dos o más factores.
4.3. 3. Reparto proporcional inverso simple.
4.3.1. El reparto proporcional es inverso, cuando a medida que es más grande el índice de reparto, menos recibe el beneficiario y viceversa, y es simple cuando el índice de reparto está formado por un solo número o factor.
4.4. 4. Reparto proporcional inverso compuesto.
4.4.1. El reparto proporcional es inverso, cuando a mayor número de unidades que tengan los índices de reparto, menor cantidad le corresponde al beneficiario y viceversa, y es compuesto, si los índices de reparto están formados por dos o más factores
4.5. 5. Reparto proporcional mixto.
4.5.1. El reparto proporcional es mixto, cuando una cantidad se reparte en forma directamente proporcional a uno o más factores e inversamente proporcional a otro u otros factores.