
1. Factores
1.1. Favorables
1.1.1. Productividad
1.1.2. Satisfacción
1.1.3. Motivación
1.1.4. Lealtad con la organización
1.1.5. Sentimiento de Identidad
1.1.6. Altas expectativas
1.1.7. Liderazgo
1.1.8. Confianza
1.1.9. apoyo mutuo
1.2. No favorables
1.2.1. Procedimientos rígidos
1.2.2. Rotación de personal
1.2.3. Poca responsabilidad
1.2.3.1. Estos factores conllevan al
1.2.3.1.1. Alto índice de rotación
1.2.3.1.2. Ausentismo
1.2.3.1.3. Tortugamiento
1.2.3.1.4. Actividades negativas
1.2.3.1.5. Insatisfacción
1.2.4. Actividades monótonas
1.2.5. Liderazgo autócrata
1.2.6. Carga de trabajo excesiva
2. Esta centrado en
2.1. Relaciones interpersonales
2.2. Ambiente físico
2.3. Medidas de desempeño
2.4. Comunicación
2.5. Modelo de planeación de la organización
2.6. Diversas regulaciones formales e informales
2.7. Objetivos de la empresa
3. Perfiles
3.1. Liderazgo
3.2. Motivación
3.3. Reciprocidad
3.4. Participación
4. Ambiente interno de la organización
4.1. Que
4.1.1. Experimetan sus miembros
4.1.2. Influye en el comportamiento de sus trabajadores
4.1.3. Valores de un conjunto específico de características o atributos de la organización
4.1.4. Configuración particular de las distintas variables situacionales
4.1.5. Mantiene una relación dinámica en la determinación del comportamiento de los trabajadores
4.1.5.1. Valores
4.1.5.2. Actitudes
4.1.5.3. Intereses
4.1.5.4. Factores sociales y culturale
4.1.5.5. Expectativas
5. Otros factores que intervienen
5.1. Creencias
5.2. Estilos de liderazgo
5.3. Interacción en grupos de trabajadores
5.4. Percepciones
6. Toma de decisiones
6.1. Jefe de consulta
6.2. Representante sindical
6.3. Médicos
7. Ambiente laboral con el usuario
7.1. Positivo
7.1.1. Respeto
7.1.2. Satisfacción
7.1.3. Tolerancia
7.1.4. Gratitud
7.2. Negativo
7.2.1. Reducido número de citas
7.2.2. Tiempo de espera prolongados
7.2.3. Estrés