1.4. Regla 3: Tratamiento sistemático de valores nulos.
1.5. Regla 4: Catálogo dinámico en línea basado en el modelo relaciona.
1.6. Regla 5: Regla del sublenguaje de datos completa.
1.7. Regla 6: Regla de actualización de vistas.
1.8. Regla 7: Inserción, actualización y borrado de alto nivel.
1.9. Regla 8: Independencia Física de Datos.
1.10. Regla 9: Independencia lógica de
1.11. Regla 10: Independencia de integridad.
1.12. Regla 11: Independencia de distribución.
1.13. Regla 12: Regla de no subversión
2. El modelo de entidad-relación
2.1. Fila en una tabla
2.2. El Modelo Relacional
2.3. COLUMNA: Es una propiedad que caracteriza a cada entidad, como el color o tamaño de un artículo, el apellido o el legajo de un estudiante, etcétera.
2.4. CABECERA: el conjunto de atributos de una relación conforma la cabecera de dicha relación.
2.5. GRADO: Se llama así al número de columnas que conforman la relación.
3. Erikson Aurelio Samayoa Valdez, Carné: 1902002024 Programación V