1.1. Buscador que permite localizar documentos de carácter académico.
2. Google Hangouts
2.1. Es una herramienta de comunicación y colaboración gratuita para chats de texto, videollamadas y uso compartido de pantalla.
3. Google Libros
3.1. Permite realizar una búsqueda de texto completo en millones de libros en diferentes idiomas.
4. Google Documentos
4.1. Procesamiento de textos basados en la web que permite crear y editar documentos en línea y colaborar en tiempo real.
5. Google Drive
5.1. Permite almacenar tus archivos de forma segura y acceder a ellos en cualquier dispositivo, así como también crear, abrir y editar tus archivos.
6. Google Earth
6.1. Muestra un globo terráqueo virtual que permite visualizar múltiple cartografía .
7. Formularios de Google
7.1. Permite crear formularios, encuestas y cuestionarios que recopilan información de respuesta en tiempo real.
8. Google Calendario
8.1. Una opción muy interesante para gestionar nuestra agenda, además existe la posibilidad de compartir el calendario con otros usuarios.
9. Presentaciones de Google
9.1. Permite crear y editar presentaciones en línea.
10. Hojas de cálculo de Google
10.1. Permite crear y editar hojas de cálculo en línea y colaborar en tiempo real. Es ideal para el análisis de datos y la organización.
11. Podcasts
11.1. Son una serie de episodios grabados en audio y transmitidos online.
12. Gmail
12.1. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica.
13. Blogger
13.1. Es una plataforma que nos ayuda a llevar un diario digital, en el cual se recopila cronológicamente artículos o textos.
14. Google Classroom
14.1. Diseñada para ayudar a los estudiantes y profesores a comunicarse, colaborar, organizar y gestionar tareas, calificar y dar su opinión y mucho más.
15. Jamboard
15.1. Es una pizarra digital colaborativa que facilita la creación sin límites y compartir ideas en tiempo real.