1. la tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores. -Gandhi
2. Gran porcentaje de pobreza -Superpoblación -Desigualdad social
3. Los seres dependen unos de otros
4. Como comprendemos nuestro mundo y cual es nuestra funcionalidad
5. La naturaleza es nuestra casa comun
6. Ecología= Calidad de vida humana
7. Desarrollo sostenible
8. Sociedad equitativa
9. El hombre inconscientemente destruye el medio ambiente
10. La convivencia entre el ser humano y el ambiente conforma una comunidad ecológica
11. Incremente de eliminación de especies
12. ideas de progreso, recursos de la tierra y futuro
13. La deforestación: -Destrucción de selvas tropicales -Clentamiento de la tierra
14. ¿en qué medida cada uno colabora en la salvaguarda de la naturaleza amenazada?
15. Más que disponer de la realidad a su antojo o dominar dimensiones de la naturaleza, el ser humano debe aprender el manejo o el trato con la naturaleza
16. La ecología es la ciencia de la sinfonía de la vida, es la ciencia de la supervivencia -José A. Lutzenberger
17. Las sociedades siempre organizan sus relaciones con el medio en el sentido de garantizar la producción y reproducción de la vida.
18. Si el mundo está enfermo eso es síntoma de que nuestra psique también está enferma.
19. la ecología es el estudio de la inter-retro-relación de todos los sistemas vivos y no vivos entre sí y con su medio ambiente. -Ernst Haeckel
20. la voluntad de dominarlo todo nos está convirtiendo en dominados y sometidos a los imperativos de una Tierra degradada
21. Hoy en día la tierra se encuentra en fase avanzada de agotamiento
22. el ser humano se niega a ser sustituido por la máquina