MAPA MENTAL DE LA FUNCION DE LAS HORMONAS EN EL EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO LACTANCIA. Elaborado: EEEP: Angélica Villegas Peña
por Angélica Villegas Peña

1. Embarazo
1.1. Progesterona: responsable del óvulo fecundado y la preparación del endometrio
1.2. Estrogeno: principalmente estradiol, estrona y estriol, liberan histamina y favorecen la implantacion fetal, se producen en un segmento de la placenta (sincitotrofoblasto) y se sintetizan por el feto y la placenta
1.3. Gonadotropina coriónica: Es secretada en el embarazo, en forma directa en la sangre y la orina materna, su cuantificación puede ser cualitativa (molahidatiforme) o cuantitativa (coriocarcinoma), la función en el embarazo es prolongar la permanencia del cuerpo lúteo.
2. Puerperio
2.1. Dura de 6-8 semanas
2.2. Existen cambios regresivos o involutivos de los órganos maternos
2.3. Cambios progresivos en las glándulas mamarias para alimentar al bebé
2.4. La espera de la ovulación.
3. Parto: durante este periodo se desarrolla "cascada de fenómenos". Ya que intervienen muchas hormonas en cada periodo del trabajo de parto
3.1. Hormonas como: Progesterona, estrógenos, cortisol, catecolaminas, y las mas relevantes como occitocina y prostaglandinas, intervienen directamente durante el trabajo de parto.
3.1.1. Primer periodo: inicia con las contracciones hasta la dilatación y borramiento completo
3.1.2. Segundo periodo: De la dilatación hasta la expulsión al nacimiento.
3.1.3. Tercer periodo: del nacimiento al alumbramiento
4. Lactancia: Durante la succión del pezón se desencadenan neuroestimulos que permiten liberar occitocina.
4.1. Lacto génesis: estimula la producción de leche iniciando por la salida de calostro
4.2. Hormona Hipofisiaria
4.2.1. Prolactina: Estimula la producción de leche.
4.2.2. Corticosteroides: Provocan la secreción láctea hacia el pezón.
4.2.3. Tiroxina: Estimula el crecimiento mamario.