3. Usa el conocimiento para legar a la conclusión mas razonable
4. se centra en analizar, entender y evaluar los conocimientos
5. Metafórico
5.1. razonamiento creativo
5.2. relaciones nuevas con elementos existentes
6. Convergente
6.1. Asocianes entre conceptos o elementos
6.2. Nula capacidad de imaginar
7. Deductivo
7.1. De lo general a lo particular
7.2. inducir conclusiones y elaborar posibles soluciones
8. Inductivo
8.1. de lo particular a lo general
8.2. busca explicaciones sobre lo general
9. Synvergente
10. Analítico
10.1. Consiste en analizar, separar y desglosar la información de forma ordenada
10.2. análisis detallado para llegar a una posible solución
11. Tradicional
11.1. Lógica
11.2. Solucion al problema y situaciones reales similares
12. Creativo
12.1. Implica procesos cognitivos orientados a la creación
12.2. Diferente a lo "típico"
13. Interrogativo
13.1. cuestionamiento de aspectos importantes de la realidad
13.2. uso del ¿POR QUÉ?
14. Divergente
14.1. Pensamiento lateral
14.2. Estrategias alternativas, o poco utilizadas
15. Conceptual
15.1. Reflexión y auto-evaluación de los problemas
15.2. Encontrar soluciones concretas
16. Critico
17. BIBLIOGRAFIA
17.1. Puertas Céspedes, S. A. (2016). La estimulación de los diferentes tipos de pensamiento creativo en niños entre los 8 y los 11 años, a través de la escritura de mitos sobre el origen del universo. Forma y función, 29(1), 103-131.
17.2. Coral, A. L. (2013). Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. Revista Unimar, 30(1).