
1. NIVEL META
1.1. Este recae sobre los consensos en la sociedad y la autonomía de los sectores público y privado para encontrar objetivos comunes.
2. NIVEL MACRO
2.1. CONCEPTOS CUALITATIVOS
2.1.1. -Actividad de investigación y desarrollo relativos.
2.1.2. -Instituciones y productividad como ambiente de competitividad.
2.2. CONCEPTOS CUANTITATIVOS
2.2.1. -Balanza de pagos.
2.2.2. -Desempeño comercial.
2.2.3. Tasa de cambio real.
3. NIVEL MESO
3.1. Busca servir de puente entre los agregados económicos del nivel macro y los agentes económicos individuales que interactúan en el nivel micro. Busca crear relaciones entre individuos y/o empresas dentro de una nación.
4. NIVEL MICRO
4.1. Ubica a los agentes económicos (productores, distribuidores, exportadores, importadores etc.)
4.2. Unidad de análisis SECTOR
4.2.1. -Indicadores de costo.
4.2.2. -Productividad total de los factores.
4.2.3. -Intensidad de investigación y desarrollo relativa.
4.2.4. -Política de gastos relativa en industrias estratégicas.
4.2.5. -Indicadores de participación internacional en el mercado.
4.3. Unidad de análisis de EMPRESA
4.3.1. -Estados financieros.
4.3.2. -Prácticas gerenciales.
4.4. Unidad de análisis PRODUCTO
4.4.1. -Análisis de costo.
4.4.2. -Costo de recursos domésticos.
4.4.3. -Análisis de márgenes brutos.
4.4.4. -Precio relativo del producto ajustado por tasa de cambio.
4.4.5. -Participación en el mercado y desempeño comercial.
4.4.6. -Diferenciales de precios y participación en el mercado.