
1. - Conclusión o párrafo final que indica al lector que la entrevista se ha terminado
2. Intercambio de vivencias, conocimientos, sensaciones, creencias y pensamientos
3. Método de investigación para obtener información de forma oral y personalizada sobre acontecimientos, experiencias, opiniones de personas.
4. Participan –como mínimo- dos personas
4.1. Roles
4.1.1. Entrevistador (Investigador)
4.1.1.1. El respeto y la comprensión son parte de las habilidades necesarias, así como capacidades comunicativas
4.1.2. Entrevistado (Sujeto de estudio)
4.2. Cuando en la entrevista hay más de una persona entrevistada, se estará realizando una entrevista grupal.
5. Clasificaciónes
5.1. conduce a hablar de
5.1.1. entrevistas iníciales
5.1.2. entrevistas diagnósticas
6. siempre incluye tres fases:
6.1. a) la elaboración
6.2. b) la aplicación
6.3. c) el análisis.
7. Se debe realizar en un ambiente de diálogo, aceptación y empatía
8. La misión de la entrevista: informar por sobre todas las cosas…
9. Tipo de entrevistas
9.1. Entrevista Estructurada
9.1.1. programado y estudiado
9.2. Entrevista Libre
9.2.1. no se sigue ningún guión y la improvisación es la protagonista.
9.3. Entrevista Mixta o Semiestructurada
9.3.1. mezcla de las dos anteriores
9.4. Entrevista de Tensión
9.4.1. evaluar la capacidad de reacción del candidato. "Entrevista más incómoda"
9.5. Entrevista por Competencias
9.5.1. Saber reconocer las habilidades y aptitudes de los candidatos para su posterior adaptación al puesto de trabajo, creatividad, agilidad mental, liderazgo, etc.
9.6. Entrevista Laboral
9.6.1. Laboral en panel
9.6.1.1. Un grupo de entrevistadores pertenecientes todos por lo general a la empresa, realizan la entrevista al mismo tiempo a un único candidato.
9.6.2. Laboral en línea
9.6.2.1. El candidato es entrevistado por distintas personas de la empresa que regentan diferentes cargos, uno tras otro.
9.6.3. Dinámica de grupo
9.6.3.1. Un conjunto de candidatos discuten o intentan resolver un problema determinado planteado por el reclutador.
10. Finalidad
10.1. Diagnostica
10.2. consultiva
10.3. Orientación vocacional
10.4. Investigación
11. Partes
11.1. a. Título
11.2. - Introducción o presentación del entrevistado.
11.3. - Preguntas con las que se obtiene información.
12. Tipos de Preguntas:
12.1. 1. Preguntas cerradas
12.1.1. respuesta concreta.
12.2. 2. Preguntas abiertas
12.2.1. se dan respuestas largas
12.3. 3. Preguntas hipotéticas
12.3.1. se plantean situaciones supuestas
12.4. 4. Preguntas de sondeo
12.4.1. profundizar en la información de la respuesta anterior
12.5. 5. Preguntas comentario
12.5.1. frase inacabada a la que el entrevistado responde como si fuera una pregunta