
1. 1. Postergar los problemas detectados y no darles solución inmediata
1.1. los problemas no son de todos los días
1.1.1. sin embargo
1.1.1.1. se pueden tomar como oportunidades para mejorar
2. 2. No contar con el soporte de la Alta Gerencia en el desarrollo de un plan.
2.1. son capaces de determinar lo que no pueden ver los altos mandos
2.2. planeación de un plan de comunicaciones internas
2.2.1. llevar a cabo estrategias de altos mandos
3. 3. No brindar el apoyo necesario a los líderes de la organización
3.1. los lideres necesitan saber que cuentan con el apoyo de las organización, para así mismo crear comunicación para realizar estrategias.
3.1.1. un líder se caracteriza por la facilidad de comunicar y crear ideas, pero si encuentra constantes problemas tendrá problemas con la alta gerencia
4. 4. Confundir la información con el acto de comunicación
4.1. es cuando los colaboradores no tiene ninguna idea de los objetivos que quiere alcázar la organización
4.1.1. de esta manera no es lo mismo informar que comunicar los empleados necesitan una realimentación para conocer a fondo la actividad que se desea realizar
5. 5. Hablar más de lo que se hace y creer que los empleados no lo notaran.
5.1. creer que porque un trabajador se encuentra en un sistema operativo no tiene la capacidad de analizar lo que pasa en su entorno
5.1.1. cuando se escuchan muchas promesas de camino eso incrementan la motivación, pero al llegar la fecha no se ven resultandos se deja de creer
6. 6. Considerar la comunicación interna como un lujo en vez de una inversión a largo plazo
6.1. desde el comienzo las organizaciones definen en los sistemas de comunicación para el desarrollo de actividades conjuntas e individuales
7. 7. No involucrar a los niveles operativos en decisiones estratégicas
7.1. ¿Existe una explicación para que el compromiso que se desea de las personas no esté arrojando los resultados deseados?
7.1.1. es el momento en el que se pregunta que tan claras son las ideas de los lideres en la organización
8. 8. Creer que todas las personas son iguales y deben ser vistas como una.
8.1. si se habla de una organización, claramente las personas quieren verse vista como una sola y trabajar como empresa unida
9. 9. No brindar la formación adecuada a los líderes detectados en la empresa
9.1. los lideres tiene que ser preparados, educados y recibir apoyos de la corporación ,para así mismo crear formulas que ayuden a la misma
9.1.1. no es suficiente con decir que se necesita un liderazgo, se necesita implementarlo dentro de las empresas
10. 10. No facultar a los empleados en la toma de decisiones
10.1. una de las barreras mas frecuentes es no capacitar a los empleados para realizar actividades necesarias en momentos determinados
10.1.1. toca dejar a un lado el egoísmo y como líder mostrar como realizar esas actividades
11. 11. Pretender que la rutina laboral no permite enfocarse en nuevas metas
11.1. es un error creer que las actividades que realizamos en una organización toma todos nuestro tiempo llamado Sean Covey como “el torbellino”, son excusas para no enfocarse en las metas importantes de la empresa
11.1.1. el trabajo de la alta gerencia y la organización es enfocarse en las metas que tiene, pero seguir contrayendo nuevas para avanzar
12. 12. No detectar que los empleados hablan de lo bueno y lo malo
12.1. por lo general las personas siempre van hablar de lo bueno o de lo malo, pero toca ser muy general y analítico para ver que se habla
12.1.1. estos comentarios que los empleados hacen puede ser para la ayuda de la organización y en que puede estar fallando
13. 13. Construir un plan de comunicaciones y dejarlo archivado en un documento
13.1. ¿Por qué archivamos la oportunidad que tiene la organización de permanecer en el tiempo?
13.1.1. se archiva para que se pueda seguir trabajando en estas bases, mientras funcionen digas actividades las empresas deberían seguir usándolas, pero sin perder la visión de innovar
14. 14. Hablar de comunicación sin tener en cuenta la identidad corporativa
14.1. el mercadeo y la comunicación no es solo una cuestión afuera de la empresa, también se tiene que hacer sentir al talento humano parte de la organización para que su comunicación sea mas afina
15. 15. Pensar que todo se limita al dinero y no considerar el salario emocional
15.1. es verdad que el salario económico es muy impórtate ,pero para los colaboradores también es impórtate tener un salario emocional, en donde se sienta parte y no pisoteados por nadie, las organizaciones están hechas por y para personas
16. 16. Creer que la satisfacción laboral es un problema de comunicación
16.1. es erróneo creer que es el único problema de la organización , y aunque es impórtate también toca mirara a fondo que es lo que esta pasando
16.1.1. . La satisfacción laboral debe ser vista como un resultado de la interacción de otras variables que invitan a reflexionar si ha llegado el momento de estudiar qué está pasando en la organización
17. 17. No tomarse el trabajo de felicitar a un empleado por los logros alcanzados
17.1. los empleados siempre quieren ser reconocido y es un error creer que no es importante no hacerlo, siempre va hacer impórtate el reconocimiento para que el empleado siga con la motivación de seguir trabajando y realizando la diferencia en la organización
18. 18. Asumir que el bienestar organizacional es la solución a un problema de comunicación interna
18.1. bienestar
18.1.1. otorga al talento humano de una serie de beneficios que mejoran su calidad de vida
18.2. comunicación
18.2.1. es un proceso que va más allá de los beneficios y que involucra las percepciones de todas las personas de una organización.