Funciones en MatLab
por ELMER LEONEL MONTENEGRO GIRON

1. Ejemplo de la definición de una función
1.1. Suma de dos números z = x+y
1.1.1. Paso 1: Definición de la función
1.1.1.1. function [z]=suma (x, y)
1.1.1.1.1. z = x+y;
1.1.2. Paso 2: Guardar el archivo
1.1.2.1. Se presiona save
1.1.2.1.1. El nombre que recibe automáticamente el archivo es el mismo que colocamos a la función.
1.1.3. Paso 3: Llamada de la función
1.1.3.1. desde command window
1.1.3.1.1. escribimos suma(los valores que vamos a sumar, en este caso)
1.1.3.2. desde un script
2. La ejecución de una función termina cuando se llega a su última sentencia ejecutable
2.1. Si quiere forzar que una función termine de ejecutarse...
2.1.1. se puede usar la sentencia return
3. Los valores de retorno deben ser calculados en algún momento y no hay sentencia return como en C, C++ o Java
3.1. No hace falta calcular siempre todos los posibles valores de retornos de la función
3.1.1. Se pueden calcular solo los que el usuario espera obtener.