Ley Federal del Trabajo
por Sandra Mendoza Alvardo

1. antecedentes
1.1. 1760-1750 A.C. – CÓDIGO HAMMURABI (el más antiguo conocido)
1.2. Conformado por 282 leyes que regían la vida social y económica.
2. En México ( España ) 1500 d. C.
2.1. Las Leyes de Indias, las relativas a la idea de la reducción de las horas de trabajo; la determinación especifica de la jornada de ocho horas
3. Año 1599.-El Conde de Monterrey:
3.1. Permite que los dueños de ingenios ocupen indios transitoriamente, mientras los propietarios puedan comprar esclavos negros
4. Año 1603.- El Conde de Monterrey (Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velazco 9no Virrey de la Nueva España
4.1. Prohíbe que trabajen indios en los obrajes de paño, seda, jergas y algodón, donde con frecuencia se tenían como esclavos
5. México ( Independencia ) 1813
5.1. En el Plan de Iguala, expedido en dicha ciudad del actual estado de Guerrero el 24 de febrero de 1821 por Agustín de Iturbide, y en virtud del cual se declara formalmente la independencia de México
5.1.1. Articulo 69. A ninguno puede exigirse servicios gratuitos ni forzados, sino en los casos en que la ley disponga
5.1.2. Articulo 70. Nadie puede obligar sus servicios personales, sino temporalmente, y para una empresa determinada. Los menores no lo pueden hacer sin la intervención de sus padres o curadores, o a falta de ellos, de la autoridad política