¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Ecuador y El Mundo En El Siglo XIX
Otros
Danahe Narvaez
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Ecuador y El Mundo En El Siglo XIX
por
Danahe Narvaez
1. 1864
2. Se consolida el pensamiento positivista en Latinoamérica, pero con adaptaciones y acentos nacionales.
3. Guerra civil de Los mil días en Colombia.
4. Y Reissig publica Canto a Lamartine. Guerra entre Estados Unidos y España.
5. José Martí publica Versos sencillos.1898
6. Guy de Maupassant publica Bola de sebo.
7. Salvador Díaz Mirón publica El Parnaso mexicano.
8. Emile Zola publica Nana.
9. Arthur Rimbaud publica Una temporada en el infierno.
10. Jorge Isaac publica la María.
11. Stéphane Mallarmé publica Herodías.
12. Charles Baudelaire publica Las flores del mal.
13. 1857
14. Walt Wthiman publica Hojas de hierba.
15. Rafael Pombo publica Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales
16. Longfellow publica Las voces de la noches; Dickens, Oliver Twist; Esteban Echeverria, La Cautiva.
17. Andrés Bello publica la Alocución a la poesía.
18. Crece la concientización de los patriotas por lograr la independencia de América.
19. 1810
20. EL mundo y América
21. 1823
22. 1837
23. 1854
24. 1855
25. 1867
26. 1873
27. 1879
28. 1886
29. 1889
30. 1891
31. Julio Herrera
32. 1899
33. 1900
34. Ecuador
35. 1825
36. José Joaquín Olmedo publica La batalla de Junín.
37. 1852
38. Gobierno de José María Urbina.
39. 1855
40. Pedro Fermin Cevallos publica Cuadro Sinoptico de la Historia del Ecuador.
41. 1860
42. García Moreno entra triunfante a Guayaquil.
43. 1862
44. Guerra de Ecuador con Colombia, Derrota de Gabriel García Moreno.
45. 1869
46. Nace Luis A Martinez Garcia Moreno se proclama Jefe Supremo y luego Presidente Constituicional.
47. 1877
48. Ignacio Veintemilla inicia dictadura.
49. 1882
50. 1884
51. 1890
52. 1894
53. 1896
54. 1898
55. Se inicia el movimiento de restauración.
56. Combate naval en Jaramijó. Juan Montalvo publica la mercurial eclesiástica.
57. Tratado Herrera García con el Perú
58. ´´ Venta de la bandera´´. Renuncia del presidente Cordero.
59. Revolución Liberal. Eloy Alfaro entra en Cuenca después de vencer a los opositores.
60. Nace Medardo Ángel Silva y Hugo Mayo.
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate