DIDACTICA GENERAL
por ANA SOFIA TAMARA QUICENO
1. Investigativo
2. Reproductivo
3. Conversación heurística
4. Exposición Problémica
5. Explicativo-Ilustrativo
6. LEYES
6.1. de caracter universal
6.1.1. objetivas
6.1.2. generales
7. Ciencia pedagogica
8. Sistema teórico
8.1. conducir
8.2. planear
8.3. evaluar
9. proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado
10. Sistematizar regularidades proceso enseñanza aprendizaje
11. Descubrir
12. Contexto sociocultural
13. PRINCIPIOS
14. Vinculación teoría con la practica
14.1. objetividad
14.2. relacion de lo uno con lo otro
14.2.1. conocimiento sensorial-racional
14.3. conocimiento teórico
15. Vinculación abstracto- concreto
15.1. Práctica superior avanzada que se vincula dialécticamente con la teoría
16. Asequibilidad
16.1. contenidos claros
16.2. sustentandos
17. Sistemacidad
17.1. vinculación lógica de los contenidos
18. Ley de la determinación social
18.1. el proceso de enseñanza responde a sus intereses de clase
19. Todo proceso de enseñanza aprendizaje es un sistema complejo, abierto, y multifactorial.
19.1. Permite aplicar el enfoque tanto en el currículo como en las actividades que se planifican
20. Cientificidad
20.1. dominio disciplinas pedagogicas
20.2. enfoque integrador
20.3. sustento filosófico
21. Todo proceso de enseñanza aprendizaje es una unidad de una diversidad.
21.1. orientación del proceso teniendo en cuenta las diversidades ( edad, psicosociales, disciplinarios, objetivos, etc)
22. La unidad dialéctica entre la instrucción, la educación y el desarrollo de la personalidad del educando en el proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado
22.1. contribuye sistemáticamente al desarrollo de la personalidad de los educandos
23. CATEGORIAS DIDACTICA GENERAL
24. Instrucción y Educación
24.1. siempre que se instruye se educa y viceversa
25. Aprendizaje y Enseñanza
26. Formacion y desarrollo
26.1. el sujeto que se somete a la educación se desarrolla por el proceso de cambios que en el operan
27. COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
28. Objetivos
28.1. ¿Para que enseñar?
28.2. ¿Para qué aprender?
29. Contenido
29.1. ¿Qué enseñar?
29.2. ¿Qué aprender?
30. Métodos
30.1. ¿Cómo desarrollar el proceso
30.2. ¿Cómo enseñar?
30.3. ¿Cómo aprender?
31. Evaluación
31.1. ¿Hasta dónde han aprendido los alumnos?
31.2. ¿En qué medida han sido cumplidos los objetivos?
32. Formas de organización de la docencia
32.1. ¿Qué formas tengo para direccionar la clase y cuales son las adecuadas para la clase?
33. Medios
33.1. ¿Con qué aprendo?
33.2. ¿Con qué enseño?
34. ANA SOFIA TÁMARA QUICENO FERNANDA ISABEL SALAS DELGADO JUAN PABLO ARBELAEZ MATEO CORREA CORREA