1. REALIZAR PLANES DE MEJORAMIENTOS QUE PERMITAN QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN SUPERAR SUS DIFICULTADES ACADEMICAS.
2. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
2.1. MATRICULAS Y PENSIONES
2.1.1. BRINDAR APOYO NECESARIO PARA REALIZAR PROCESO DE MATRICULAS DE LOS ESTUDIANTES, TENER EN ORDEN CARPETAS PERSONALIZADAS, Y DOCUMENTOS PERTINENTES PARA DICHO PROCESO.
2.2. RECURSOS HUMANOS
2.2.1. SER PROMOTOR DE UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO, Y TENER RELACIONES INTERPERSONALES DE MANERA SANA CON LOS COMPRAÑEROS DE TRABAJO.
2.3. RECURSOS FÍSICOS
2.3.1. FOMENTAR EL CUIDADO POR LAS INSTALACIONES FÍSICAS DE LA INSTITUCIÓN, A TRAVÉS DE CHARLAS Y TALLERES DE SENTIDO DE PERTENENCIA.
2.4. PLANES DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMEINTO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
3. DIMENSION COMUNITARIA
3.1. PROYECTOS CON LA COMUNIDAD
3.1.1. PROPONER PROYECTOS DONDE SE VINCULE A LA COMUNIDAD TALES COMO LA ESCUELA PARA PADRES, ENTRE OTROS.
3.2. PARTICIPACION Y CONVIVENCIA
3.2.1. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA TALES COMO EVANTOS DONDE PARTICIPEN SUS HIJOS COMO FERIAS, CONCURSOS DE TALENTOS ETC. ESTO FOMENTARA LA SANA CONVIVENCIA.
3.3. INCLUSIÓN
3.3.1. GARANTIZAR QUE TODOS LOS ESTUDIANTES TENGA ACCESO A LA EDUCACIÓN, SIN TENER EN CUENTA ESTATUS SOCIAL O CUALQUIR INCAPACIDAD.
3.4. PREVENCIÓN Y RIESGO
3.4.1. APLICAR TALLERES DE PREVENCIÓN SOBRE TEMAS DE SALUD Y SANA CONVIVENCIA QUE PUEDEN PREVENIR A FUTURO PROBLEMAS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN.
4. HECHO POR: CRISTIAN ANDRES RUTH RODRIGUEZ
5. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
5.1. PROPUESTA PEDAGÓGICA
5.1.1. ANALIZAR QUE MODELO PEDAGÓGICO SE PUEDE APLICAR TENIENDO EN CUENTA EL CONTEXTO ESCOLAR Y EDUCATIVO.
5.2. MODELO PEDAGÓGICO
5.2.1. IMPLEMENTAR EL MODELO PEDAGÓGICO SELECCIONADO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
5.3. CRITERIOS DE EVALUACION
5.3.1. ESTABLECER CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACORDES A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DETERMINADA.
5.4. SEGUIMIENTO ACADÉMICO
5.4.1. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN OBTENER RESULTADOS CUANTIFICABLES Y CUALITATIVOS DE LOS ESTUDIANTES, PARA LLEVAR UNA SECUENCIA COHERENTE DE COMO VA AVOLUCIONANDO EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
6. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL
6.1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y HORIZONTE DE LA INSTITUCIÓN
6.1.1. DIFINIR LOS LINEAMIENTOS ESPEFICOS QUE PERMITIRAN TENER CLARIDAD SOBRE EL CAMINO POR EL CUAL DEBE AVANZAR LA INSTITUCION EDUCATIVA.
6.2. POLITICA DE CALIDAD INSTITUCIONAL
6.2.1. ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS DE CALIDAD QUE SEAN ATERRIZADAS A LAS REALIDAD DE LA INSTITUCIÓN.
6.3. OBJETIVO DEL PEI
6.3.1. ANALIZAR EL CONTEXTO EDUCATIVO Y DETERMINAR OBJETIVOS QUE SEAN CLAROS, Y FLEXIBLES DE CUMPLIR.
6.4. GOBIERNO ESCOLAR
6.4.1. INCENTIVAR Y MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROCESOS DEMOCRATIVOS DENTRO DE LA INTITUCIÓN.
6.5. CULTURA INSTITUCIONAL
6.5.1. PROMOVER EL SENTIDO DE PERTENCIA POR LA INSITUCION Y ENSEÑAR SU VALOR CULTURAL
6.6. CLIMA ESCOLAR
6.6.1. SER PROMOTOR DE UN CLIMA SANO, RESPETUOSO Y DE CONSTANTE APRENDIZAJE ENTRE LOS AUTORES DE LA INSTITUCIÓN.