Características de la formación permanente del Profesorado
por sayuri noemi ohara nakayama

1. Formación reflexiva
1.1. Para luchar por un mundo cualitativamente mejor para todas las personas.
1.2. Capaz de reflexionar sobre la educación y el proceso educativo.
1.3. Actitud de constnate aprendizaje
1.4. Construir nuevas competencias y saber.
1.5. Herramienta imprescindible para el crecimiento personal y el desarrollo profesional.
1.6. Se convierte en un profesional capaz de enfrentarse a las dificultades e incentidumbres.
2. Requisitos
2.1. 1.La reflexión se ha de dirigir hacia las relaciones entre pensamiento y acción.
2.2. 2. Presupone relaciones sociales.
2.3. 3. Esta imbuida por intereses humanos, políticos, culturales y sociales.
2.4. 4. Permite la reconstrucción de la vida social mediante la comunicación y toma de decisiones.
3. Cita
3.1. "Proceso de acción y reflexión cooperativa, de indagación y experimentación, donde el profesor aprende al enseñar, y enseña, porque aprende"(Pérez, 2005, p. 18).
4. Recurso para la formación colegiada reflexiva
4.1. 1. Seminario
4.1.1. debate e intercambios de ideas, experiencias.
4.2. 2. investigación - acción
4.2.1. forma participativa, el maestro es el propio investigador de su practica educativa.
4.3. 3. Fórum de docente
4.3.1. crear una red común en la que pueda llevar a cabo una gestión y desarrollo del conocimiento educativo.
5. Recurso para la reflexión individual del profesorado
5.1. 1. Diarios de clases
5.1.1. registrar experiencia educativa con la intención de ser analizada y compartida.
5.2. 2. Historias de vida
5.3. 3. (Auto) etnografia
5.3.1. descripción o reconstrucción analítica de escenarios o grupos culturales.