
1. NOMBRE:DIANA ELIZABETH VILLANUEVA GALVANMATRICULA:1904134 MATERIA:TEC Y MAT. GRUPO: 22L
2. Objetivo y campo de aplicación
2.1. Orientación
2.2. Comunidad
3. Referencias
3.1. NOM-007-SSA2-1993(Embarazo)
3.2. NOM-031-SSA2-1999(Niños)
3.3. NOM-251-SSA1-2009(Higiene)
4. Definiciones
4.1. Ácidos grados y trans
4.2. Agua potable
4.3. Enfermedades
4.4. Alimentación Inocua
4.5. Personal Capacitado
5. Disposiciones Generales
5.1. Promover, Combinación y Porciones
5.2. Etiquetas de alimentos procesados
5.3. Prevención de enfermedades
5.4. Menú en el trabajo
6. Disposiciones Específicas
6.1. Alimentación en el embarazo
6.2. Lactancia
6.3. Personas adultas
7. Concordancia
7.1. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
8. Observación de la Norma
8.1. La vigilancia de la aplicación de esta Norma corresponde a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de sus respectivas competencias.
9. Apéndices Normativos
9.1. Apéndice Normativo A
9.1.1. Grupos de Alimentos.
9.2. Apéndice Normativo B
9.2.1. Esquema de Alimentación Complementaria
9.3. Apéndice Normativo C
9.3.1. Clasificación del estado nutricio según el IMC, perímetro de cintura y el riesgo asociado de enfermedad, para mayores de 20 años
10. Apéndices Informativos
10.1. Apéndice Informativo A
10.1.1. Recomendaciones para la alimentación complementaria
10.2. Apéndice Informativo B
10.2.1. Fuentes de:
10.2.1.1. Hierro
10.2.1.2. Zinc
10.2.1.3. Vitamina B12
10.2.1.4. Vitamina C
10.2.1.5. Vitamina D
10.2.1.6. Carotenos
10.2.1.7. Fibra Dietética
10.2.1.8. Calcio
10.2.1.9. Ácido fólico
10.3. Apéndice Informativo C
10.3.1. RECOMENDACIONES PARA LA PREPARACION, CONSUMO Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
10.4. Apéndice Informativo D
10.4.1. RECOMENDACION DE GANANCIA DE PESO PARA MUJERES EMBARAZADAS DE ACUERDO A SU PESO PREGESTACIONAL
10.5. Apéndice Informativo E
10.5.1. PREVENCION DE LA ANEMIA FERROPRIVA
10.6. Apéndice Informativo F
10.6.1. ALTERNATIVAS PARA LA MINISTRACION DE LA LECHE MATERNA Y SUCEDANEOS