
1. I.- La enajenación
1.1. a) Animales y vegetales que no estén industrializados
1.2. Medicinas de patente y productos destinados a la alimentación a excepción
1.2.1. Bebidas distintas de la leche, inclusive cuando las mismas tengan la naturaleza de alimentos.
1.2.2. Jarabes o concentrados para preparar refrescos que se expendan en envases abiertos utilizando aparatos eléctricos o mecánicos
1.2.2.1. polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener refrescos.
1.2.3. Caviar, salmón ahumado y angulas.
1.2.4. Saborizantes, microencapsulados y aditivos alimenticios.
1.2.5. Chicles o gomas de mascar.
1.2.6. Alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar.
1.3. Ixtle, palma y lechuguilla.
1.4. Tractores para accionar implementos agrícolas, a excepción de los de oruga
1.4.1. llantas para dichos tractores motocultores para superficies reducidas; arados rastras paradesterronar la tierra arada; cultivadoras para esparcir y desyerbar; cosechadoras; aspersoras y espolvoreadoras para rociar o esparcir fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y fungicidas; equipo mecánico, eléctrico o hidráulico para riego agricola; sembradoras; ensiladoras, cortadoras y empacadoras de forraje; desgranadoras; abonadoras y fertilizadoras de terrenos de cultivo;